Famosa empresa tuvo caída en Colombia y avisó lo que hará para mejorar su negocio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-04-04 06:06:19

La compañía destaca que en el país se dejó de emitir 21.300 toneladas de gases de efecto invernadero y su nivel de ventas disminuyó en comparación al 2022.

En términos generales, el 2023 fue un año positivo para Essity a nivel global, la famosa empresa que tiene el Grupo Familia en Colombia. El incremento en ventas fue de un 12,1 % con un ingreso mayor a 13.000 millones de euros, según informó Portafolio.

(Vea también: Multinacional se va de Colombia luego de 3 años de operación: tenía 1.000 empleados)

En todas las unidades de negocio tuvieron buenos resultados y en Latinoamérica, en los mercados emergentes, lograron un crecimiento del 9,2 %, mientras que las ventas netas crecieron un 6,7 %, de acuerdo con el citado medio. 

Sin embargo, en Colombia el Grupo Familia registró una caída, lo que significó una alerta para la compañía, según dijo en el citado medio Diego Loaiza, director general para la Región Andina y Caribe de Consumer Goods Américas de la empresa.

“Colombia es un mercado fundamental para la compañía y prueba de esto es que representó un 61,4 % de las ventas de Essity en la región Andina y Caribe. No obstante, 2023 fue un año retador por las condiciones que vivimos. Las altas tasas de interés y la inflación afectaron el bolsillo de los consumidores en el país, impactando los crecimientos de las diferentes categorías de consumo masivo”, expresó.

El directivo reveló que hubo un decrecimiento en las ventas de un 2,2 % en comparación con el periodo del 2022. Por esa razón, contó en la entrevista cuáles son esas estrategias que tienen en el 2024 para mejorar este aspecto.

“Esperamos un entorno más predecible que el del año anterior y por eso nos estamos apoyando en nuestra capacidad de innovación para crear soluciones y productos con la mejor propuesta costo – beneficio, basados en principios sostenibles y en el conocimiento que tenemos de los consumidores”, expresó.

En cuanto a cifras de sostenibilidad, la empresa destacó en el rotativo que en Colombia, Grupo Familia dejó de emitir 21.300 toneladas de gases de efecto invernadero, lo que se traduce a lo que absorben 2.360 hectáreas de pinos en un año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo