Los grandes fabricantes de armas aumentaron sus ventas a pesar del COVID-19

Economía
Tiempo de lectura: 2 min
Escrito por:  Redaccion...
Actualizado: 2021-12-06 05:43:49

No se vieron afectados el año pasado por la crisis económica provocada por la pandemia, registrando un nuevo aumento de sus ventas por sexto año consecutivo.

La facturación de los 100 grupos más importantes del sector de defensa en 2020 alcanzó un nuevo tope de 531.000 millones de dólares, de los cuales más del 50 % correspondió a empresas estadounidenses, según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

Este monto significa un aumento del 1,3 % en un año en sus ventas de armas y servicios vinculados al ámbito militar. En ese mismo periodo, la economía mundial cayó más de un 3 %, señala esta organización con sede en Suecia, cuyo trabajo está considerado un referente global.

(También puede leer: Hombre tomó vuelo internacional con arma cargada en el bolsillo; se enteraron al llegar)

La facturación de este centenar de grupos de armamento ha aumentado de manera constante desde 2015, acumulando un total del 17 %, de acuerdo al SIPRI.

Con excepción de las empresas rusas y francesas, que redujeron en 6,5 % y 7,7 % sus ventas, respectivamente, las otras potencias constataron un aumento de los ingresos de sus grupos de este sector durante el año pasado, caracterizado por la pandemia del coronavirus.

Cinco gigantes estadounidenses coparon una vez más los primeros puestos a nivel mundial: Lockheed-Martin (aviones de combate F-35, misiles) ocupó el primer lugar con ventas por 58.200 millones de dólares, seguida por Raytheon Technologies —nuevo número dos tras una fusión—, Boeing, Northrop Grumman y General Dynamics.

El británico BAE Systems es el primer grupo europeo, ocupando el 6º puesto, en tanto Airbus fue 11º. Las compañías chinas Norinco (7º), Avic (8º) y CETC (9º) y la estadounidense L3Harris (10) completan el podio.

Para el SIPRI, la fortaleza de estas grandes empresas en 2020 se explica por las políticas de apoyo presupuestario de los gobiernos ante la pandemia. No obstante, el sector de la defensa no ha sido por completo inmune al COVID-19.

“En muchos casos, las medidas adoptadas para intentar frenar al coronavirus interrumpieron las cadenas de aprovisionamiento y retrasaron las entregas”, destaca el SIPRI.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo