Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La importante suma de dinero será destinada a las clínicas y centros de salud que atendieron a los afiliados de la extinta EPS que fue liquidada en 2016.
El Gobierno deberá reconocer como deuda publica 514.000 millones de pesos a todas las entidades de salud que resultaron involucradas en la atención de los pacientes de esa EPS, decretó el Ministerio de Hacienda.
“Deberá presentar cuenta de cobro al Ministerio con su certificación suscrita por su representante legal, en la cual se detalle por beneficiarios y valor a pagar, las dentro de los treinta (30) corrientes siguientes a la presentación de la cuenta”, dice el decreto.
El proceso de liquidación de Caprecom inició en enero de enero de 2015 por las reiteradas deficiencias en la atención de usuarios y las deudas financieras que tenía la EPS.
En su momento, la Fiduprevisora publicó el acta final de esa acción ejecutada por el Gobierno.
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Sigue leyendo