Gobierno respondió por qué no hubo magnates paisas en la reunión de Petro con empresarios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Durante el encuentro entre el mandatario y los cacaos del país, llamó la atención la ausencia de representantes del empresariado antioqueño.

Uno de los hechos que llamó la atención durante el encuentro del presidente Gustavo Petro con los cacaos del país fue la ausencia de representantes del empresariado antioqueño.

A la cita en Cartagena llegaron magnates como Luis Carlos Sarmiento Angulo y su hijo Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez; Alejandro Santo Domingo; y desde la Organización Ardila Lülle, Carlos Julio Ardila.

(Vea también: Petro confirmó cuáles salarios no subirán para 2024 en Colombia; teme “tormenta económica”)

También estuvieron César Caicedo, de Colombina; Carlos Enrique Cavelier, de Alquería; o Harold Eder, de Manuelita

Pero la presencia de los paisas brilló por su ausencia, un hecho no menor teniendo en cuenta que Antioquia es la casa de importantes compañías como Bancolombia, Éxito, Sura, Argos, Corona o Bios.

¿A qué se debió? Juan Fernández, asesor presidencial en temas empresariales, explicó que no hubo una razón particular, que en algunos casos hubo temas de agenda y que el Gobierno planea nuevos encuentros con empresarios en los que podrían estar los antioqueños.

“El presidente Gustavo Petro ha dicho que este es el primero de varios encuentros con varios empresarios (…) aquí se está tratando de hacer esto más de manera reducida, pero no excluyente, simplemente para que pueda haber una conversación”, declaró Fernández a Blu Radio.

Según él, es difícil cuadrar agenda con empresarios de tal envergadura, pero igualmente el Gobierno ya ha sostenido diálogos con algunos que no estuvieron presentes.

Para el caso de Medellín mencionó a David Vélez, CEO de Nubank, quien no pudo asistir, pero envió un documento al Gobierno.

También apuntó que fue invitado Andrés Echavarría, de Corona, quien no pudo arribar por temas médicos.

Respecto al porqué Petro no ha vuelto a dialogar con los gremios como la Andi o Fenalco, Fernández insistió en que a futuro habrá nuevas reuniones, aunque todavía no tienen fecha.

“Esta es una reunión en la que fueron unos empresarios de manera personal, aquí ellos no están representando a ningún sector”, mencionó respecto al espacio de este martes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo