Gobierno estaría embolatado con negocio de pasaportes: Thomas Greg seguiría a cargo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ante la preocupación de la Procuraduría por la expedición de pasaportes, el Gobierno de Gustavo Petro buscaría prolongar el contrato con Thomas Greg & Sons.

El Gobierno de Gustavo Petro sigue buscando soluciones para la expedición de pasaportes en Colombia para evitar una crisis ya que es un documento altamente solicitado.

(Lea también: No lo dejarán entrar a Estados Unidos si no cumple con estos 3 requisitos (llamativos))

Por ello, Blu Radio dio a conocer este jueves 22 de agosto que el gobierno Petro le hizo una propuesta a Thomas Greg & Sons (empresa que expide los pasaportes desde hace 19 años) para que su contrato sea extendido.

Cabe recordar que dicho contrato finaliza oficialmente el 2 de octubre de 2024, motivo por el cual el canciller Luis Gilberto Murillo está en la búsqueda de un socio internacional que se encargue de este documento clave para salir del país sin problema alguno.

Siendo así, el Gobierno buscará a la empresa que ha manejado tradicionalmente la expedición de pasaportes, pese a que en 2023 no le dio la licitación para continuar a cargo de este proceso por 3 años.

Esto se da en el marco de una reunión celebrada el pasado 20 de agosto en la Procuraduría liderada por Margarita Cabello, con la participación del contralor Carlos Hernán Rodríguez, el canciller Luis Gilberto Murillo y la directora de la imprenta Nacional, Viviana León.

Destacado: Cancillería renovaría su página para agendamiento de citas de pasaportes en Colombia

Dicha reunión se dio ya que la Procuraduría y la Contraloría deseaban conocer a detalle el plan del gobierno Petro para evitar una crisis de expedición de pasaportes en Bogotá y otras ciudades.

Por ello, el gobierno Petro negociaría con Thomas Greg & Sons una prórroga temporal del contrato para garantizar la continuidad del servicio.

Sin embargo, no se conoce por cuánto tiempo sería dicha prórroga, si por 12 meses o seis, ya que en octubre de 2023 el contrato se extendió por un año tras estar en alerta de emergencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho

Economía

Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave

Nación

Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos

Nación

¿Por qué cuerpo de Valeria Afanador salió a flote 18 días después? Capitán de Bomberos da hipótesis

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Sigue leyendo