A miles de trabajadores en Colombia les subirán el sueldo y alza será de más del 10 %

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Este 5 de marzo, la Presidencia emitió el Decreto 0301, anunciando un aumento salarial para los empleados públicos del país, incluyendo a los profesores.

Este ajuste salarial para el año en curso ha sido fruto de negociaciones entre las autoridades gubernamentales y representantes de las centrales y federaciones sindicales que agrupan a los empleados públicos. Tras estas conversaciones, se acordó un incremento del 9.28 %, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al año 2023, al cual se suma un 1.6 %.

En total, este incremento representa un aumento del 10.88 % en los salarios. Es importante destacar que este aumento será retroactivo, aplicándose desde el primero de enero de 2024.

A quiénes les subirán el sueldo por decreto del Gobierno

Este aumento salarial no se limita únicamente a los empleados de la rama ejecutiva del orden nacional, sino que también se extiende a las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible. Además, se incluye a los empleados públicos docentes y administrativos de las universidades estatales u oficiales, tal como se estableció en el Decreto 308, emitido también el 5 de marzo de 2024.

Las asignaciones básicas varían considerablemente según el nivel y la responsabilidad del cargo. En este sentido, los técnicos y asistentes de grado 2 y 5, respectivamente, reciben asignaciones básicas de $ 1.3 millones y $ 5 millones. Por otro lado, los cargos directivos de grado 28 perciben una asignación básica notablemente más elevada, alcanzando los $ 20.2 millones. Este rango amplio refleja la diversidad de funciones y niveles de experiencia dentro de la estructura de empleados públicos, asegurando una compensación adecuada en función de las responsabilidades y la jerarquía del puesto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo