Gobierno sigue sin cumplirle a Gilinski promesa que le hizo para destrabar negocio grande

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Entró en su segunda semana, sin materializarse, el compromiso de Gustavo Petro con los empresarios del llamado Sindicato Antioqueño y la familia Gilinski.

Entró en su segunda semana, sin materializarse, el compromiso del presidente Gustavo Petro con los empresarios del llamado Sindicato Antioqueño y la familia Gilinski, para la expedición de un decreto que posibilitará que esta última se quede con el 87 % de las acciones del Grupo Nutresa.

Y es que tras la reunión del pasado 12 de enero, en la Casa de Nariño, sigue en el tintero el proyecto que busca modificar el Decreto 2555 de 2010, en lo que concierne al régimen de excepciones para la realización de las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA).

(Vea también: ¿Remezón? Dueño de Super Ricas compró empresa muy querida en Colombia; destapan su movida)

Luego del encuentro de Petro con los presidentes de los grupos Nutresa, Argos, Sura y Gilinski, el mandatario y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, viajaron a Davos al Foro Económico Mundial y esta semana estarán en la llamada jornada de “Gobierno con el Pueblo” en el litoral Pacífico, con lo que la expedición de la normativa se mantiene en el limbo.

El cambio planteado apunta a adicionar un numeral al artículo 6.15.2.1.2 del Decreto 2555 de 2010, en el que se obliga a los inversionistas que participen en una permuta accionaria para lograr el control de la sociedad a lanzar una OPA, dirigida a los accionistas que no participen de esa operación.

En ese contexto, el intercambio directo de acciones de Nutresa que poseen Sura y Argos por las de Grupo Sura que están en manos de Gilinski y los inversionistas árabes de IHC estaría sujeto a la firma de ese decreto, y con ello podrían avanzar otras operaciones acordadas por las partes a mediados del año pasado.

Para conocedores del mundo empresarial y regulatorio lo único cierto hasta ahora es que va a salir un decreto reglamentando ese tipo de transacciones (permuta de acciones), pero esto solo sucederá cuando el Gobierno lo decida.

Tampoco es claro si la modificación será solo con la adición planteada en el proyecto o si se introducirán nuevos requerimientos, tras la recepción de comentarios que se entregaron entre finales de diciembre y los primeros días de enero.

“Esto lo están empujando tanto los abogados de Gilinski como los de Sura, pero mientras tanto se mantiene la incertidumbre sobre un negocio que es demasiado importante para Antioquia”, comentaron las fuentes consultadas por este diario.

A partir de lo que finalmente se establezca en ese decreto dependerá lo que ocurra con Grupo Argos que podría quedar con una participación accionaria del 70% en Sura, mientras que esta holding financiera quedaría con un 40% de la propiedad de Argos. ¿Tendrán que lanzar una OPA para proteger intereses de los pequeños accionistas?

Hoy se comenta que el Gobierno debería darle un plazo a Argos para que encuentre un socio interesado en invertir en al menos el 21 % de la propiedad de Sura y, de hecho, la holding de infraestructura ha expresado que no tiene interés en controlar a Sura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo