Con promesa de nueva aerolínea y ofertas de empleo, vuelve Germán Efromovich a Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-30 18:01:01

El empresario, que se popularizó por conformar la junta directiva de Avianca Holdings durante la crisis de la empresa, reapareció con nuevos negocios.

Este miércoles 30 de noviembre, el exsocio del grupo Avianca, que fue investigado y absuelto por la justicia brasileña de los delitos de corrupción y lavado de activos, reapareció en la escena empresarial en Colombia con una rueda de prensa.

Luego de dejar atrás las investigaciones, por no cumplir un préstamo a United Airlines, Germán Efromovich volvió a trabajar en la industria aeronáutica desde mayo pasado cuando asumió las riendas de Aeroitalia.

(Le puede interesar: ¿Busca negocios en Colombia? Invierta en finca raíz con poco dinero y sin pérdidas)

Proceso que el mismo contó en un canal que abrió en YouTube:

En su momento, se dijo que solo ofrecería vuelos chárter, pero para comienzos de 2023 comenzaría a pensar en volar a América Latina y Estados Unidos y en las últimas horas confirmó que su objetivo es traer la aerolínea italiana a Colombia, señaló El Tiempo.

Dicha empresa “es la apuesta de unos veteranos que conocen de aviación, costos y estrategia comercial, en la que el rol del empresario será fungir como presidente no ejecutivo sin ningún tipo de restricción laboral”, detalló Forbes en junio pasado, luego del lanzamiento de la aerolínea.

Negocios de Germán Efromovich en Colombia

Pero la industria aérea no es el único interés del empresario boliviano, pues según cito el medio, también le interesa el sector hotelero y la agroindustria.

Sobre el primero, dijo que con el apoyo de su grupo inversionista comprará la participación de la cadena de hoteles Movich, y en cuanto al segundo tiene planes muy ambiciosos.

La información del diario indica que invertirá alrededor de 50 millones de dólares en la hacienda La Gloria para trabajar con biocombustibles y alimentos y, además, generar 600 empleos directos en el país.

(Le puede interesar: Extranjeros no sueltan negocios en Colombia y desde Emiratos Árabes andan encantados)

A sus 72 años, Efromovich se sigue moviendo en el mundo empresarial gracias un apoyo financiero importante cubierto, según Forbes, por “Marc Bourgade, un exbanquero de inversión francés basado en Emiratos Árabes y Gaetano Intrieri, un italiano graduado de Harvard que será el CEO de Aeroitalia”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo