Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la compañía, Santiago Chamorro, explicó cómo fue el trabajo con el Gobierno Nacional y si hubo acompañamiento en la decisión tomada.
Después de más de 60 años, General Motors Colmotores anunció el pasado viernes su decisión de decirle adiós a Colombia. La planta, que es una de las más emblemáticas que funcionaba en el país, dejará de operar y su lote se venderá muy problamente al Distrito.
(Vea también: Dicen qué pasará con Chevyplan en Colombia, luego del despido masivo en General Motors)
En medio de ese desolador panorama, en el que muchos empleados están a la deriva, el presidente de la compañía, Santiago Chamorro, habló en Blu Radio y explicó cuál fue ese punto clave para que la empresa entrara en declive y terminara tomando la decisión que afectará la economía automotriz del país.
“No es solo por la coyuntura de la industria, sino también por la situación en otros países. Todo comienza un poco con la pandemia, las personas estaban en casa, gastaron poco dinero, tuvieron ahorros y salen del encierro a comprar de todo. Lo que lleva a un proceso inflacionario importante y los países para defender eso aumentab la tasa de interés. Buena parte de los vehículos se venden con financimiento y eso hace que se deprima la industria”, mencionó.
Por otra parte, Chamorro se refirió en la emisora a si la decisión tuvo que ver con algún motivo político, teniendo en cuenta que sectores de la oposición culparon al Gobierno de Petro por la salida de la gigantesca empresa y las consecuencias que tendrá en la situación de cientos de empleados en el país.
“Esta es una decisión estructural, tan es así que en la misma fecha anunciamos el cierre en Ecuador. Los dos países tienen líneas políticas diferentes y la verdad es que no, hemos trabajado con el presente Gobierno, allí estuvieron el ministro y el equipo en la inauguración de la fábrica, en la producción de los primeros vehículos y le metimos empeño, pero infelizmente los números no se dieron y la situación es insostenible en el largo plazo”, señaló en la cadena radial.
El empresario contó que, en los últimos meses, la producción en Colmotores se redujo de 100.000 a 11.000 unidades, haciendo insostenible mantener la operación y aseguró que la marca Chevrolet continuará teniendo una fuerte presencia en Colombia a través de concesionarios, servicios y repuestos.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo