Gastrobares, al límite: más de 20.000 personas podrían perder su empleo

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Juan Hernany Romero C.
Actualizado: 2021-02-25 14:09:20

Entre prohibiciones, restricciones, pérdidas y desempleo, los gastrobares en Bogotá enfrentan una de sus peores crisis. Muchos se acercan a su final.

Tras los sucesos ocurridos recientemente en Bogotá durante las protestas de trabajadores y dueños de gastrobares, muchos se preguntan por la incidencia del sector en la economía de la ciudad y del país y, sobre todo, por la afectación de los ciudadanos en materia de desempleo.

Pulzo habló con algunos representantes del sector, quienes se mostraron ampliamente preocupados por la realidad que hoy enfrentan. Aseguran que no menos de 20.000 personas podrían quedarse sin empleo. 

Cifras de Asobares indican que los gastrobares, en total, representan 28.000 empleos directos y 18.000 indirectos (representados en DJs, transportadores, bailarinas, proveedores, etc).

“El sector invirtió un montón de dinero para la reapertura. Estamos con todos lo protocolos de bioseguridad. Se implementó compra de mobiliario y hemos hecho nuestras propias restricciones de aforo. Pero la Alcaldía nos hizo volver a cerrar y muchos tendrán que terminar con su negocio”, afirmó Alejandro Valenzuela, de Asobares.

Afirmó, además, que durante las manifestaciones de los trabajadores de los gastrobares no recibieron ninguna respuesta por parte de la Alcaldía, salvo la nada mediadora presencia del ESMAD.

“Esto trae consecuencias nefastas para los sitios en donde la primera variable que queda expuesta es la continuidad de los empleados. Si no se genera una política clara para poder operar en cuanto normas de bioseguridad y un marco legal regulado, para nuestro sector va a ser complicado seguir en el mercado”, le dijo a Pulzo Jamal Mustafa, dueño de Isola y Cabrera.

Valenzuela añadió que las restricciones dictaminadas por la Alcaldía terminan estimulando la clandestinidad y la ilegalidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Economía

Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Nación

Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó

Sigue leyendo