Cerraron gasolineras en varios puntos de Colombia: Gobierno explicó por qué lo decidió

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Actualizado: 2025-02-19 13:39:41

En Norte de Santander, 48 estaciones de servicio dejarán de funcionar temporalmente. Esto se dio en el marco del decreto de conmoción interior.

La zona del Catatumbo vive una delicada situación que se vive por cuenta de la guerra que se vive entre el Eln y las disidencias de las Farc. La masacre de una familia en Tibú, Norte de Santander, fue el detonante para la ola de violencia a la que está sometida la población de ese territorio.

El Gobierno Petro decretó conmoción interior por la grave afectación al orden público. Por esto, hay nuevos impuestos, cuyos recaudos se utilizarán para atender la situación en el oriente del país. Se aplicará IVA a las apuestas en líneas, volverá el impuesto al timbre y otros cobros que se harán durante esta coyuntura.

¿Por qué cerraron 48 estaciones de servicio en Norte de Santander?

Otra de las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional fue la de cerrar 48 gasolineras en distintos municipios de Norte de Santander. El Ministerio de Minas ordenó suspender temporalmente el servicio para combatir actividades ilegales en el Catatumbo. El Ministerio de Defensa aseguro que hay sospechas de que los grupos armados ilegales usan la gasolina para la fabricación de productos fuera de la ley.

(Vea también: Cuál ciudad de Colombia quedó con la gasolina más cara luego del aumento; cerca de Bogotá)

Los municipios más afectados son Cúcuta y Ocaña. Las demás poblaciones en las que cerraron las gasolineras fueron Tibú, Toledo, Villa del Rosario, San José de Cúcuta, Teorema, Los Patios, Ocaña, San Calixto, San Cayetano, El Zulia, Hacari, Abrego, Convención, Durania y El Carmen.

¿Cómo levantar la suspensión de una gasolinera en Norte de Santander?

Minminas resaltó que la suspensión se levantará cuando cada una de las estaciones de servicio se acredite. Debe presentarle a la cartera un certificado catastral con la dirección del inmueble, matrícula inmobiliaria y las coordenadas. Además, debe enviar fotos con fecha y coordenadas e incluir el certificado de libertad y tradición.

Toda esta información debe ser remitida al correo de la cartera, menergia@minenergia.goc.co.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo