Avisan a dueños de carros y motos por aumento que tendría la gasolina: casi 1.000 pesos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-09-13 07:53:26

Los conductores colombianos pueden recibir un nuevo golpe de parte de Gobierno, por los ajustes en el impuesto al carbono propuestos en la reforma tributaria.

El precio de los combustibles podría tener un nuevo aumento por los ajustes propuestos en la reforma tributaria de Gustavo Petro. La iniciativa, que busca recaudar 12 billones de pesos, incluye un incremento en el impuesto al carbono, destinado a desincentivar el consumo de combustibles fósiles a largo plazo.

(Lea también: El duro chicharrón que se sirvió el Gobierno con precio del ACPM; las cuentas no cuadran)

El impuesto al carbono variará según las emisiones de gases de efecto invernadero provocada por la quema de combustibles como la gasolina y el ACPM, entre otros.

Según un análisis de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (Comce), el aumento sería de 425 pesos por galón de gasolina y 488 por galón de ACPM, detalló La República.

Con estos incrementos, el precio promedio del galón de gasolina en el país pasaría de 15.881 pesos a 16.306, y el galón de ACPM se elevaría de 9.711 pesos a 10.199.

Este impacto será aún mayor a medida que el impuesto aumente en 1 % por encima de la Unidad de Valor Tributario (UVT) anualmente, según lo dice la reforma, quedando el aumento en 951 pesos para gasolina y 1.089 para el diésel.

Ciudades con los combustibles más caros en Colombia

El incremento de precios no será uniforme en todo el país. Según la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), las ciudades donde el precio de la gasolina será más alto son:

  • Tunja: 16.554 pesos
  • Villavicencio: 16.510 pesos
  • Neiva: 16.432 pesos
  • Cali: 16.420 pesos

En cuanto al diésel, las ciudades con los precios más elevados serán:

  • Cali: 10.380 pesos
  • Popayán: 10.380 pesos
  • Tunja: 10.379 pesos 
  • Villavicencio: 10.345 pesos
  • Armenia: 10.345 pesos

ACPM en Colombia subirá para carros particulares

La semana pasada, el Gobierno acordó con los camioneros que solo habrá dos alzas al ACPM, cada una de 400 pesos, para que levantaran el paro y desbloquearan las vías. Sin embargo, los dueños de carros particulares que usan diésel se llevaron la peor parte del acuerdo.

En el documento se estableció que los vehículos particulares que utilizan ACPM, pagarán una tarifa plena, es decir, no tendrán derecho a subsidios y pagarán el galón por el orden de 16.000 pesos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Sigue leyendo