Alertan a conductores por grave problema con la gasolina en Colombia; explican qué pasa

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-18 14:04:13

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) aseguró que está en riesgo el abastecimiento de 20 millones de galones de combustibles.

Los conductores no paran de recibir malas noticias en Colombia relacionadas a la gasolina. Este lunes 18 de septiembre, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) se refirió a la situación de bloqueos, cada vez más recurrentes y prolongados, que se registran en diferentes regiones del país y los riesgos que esto implica para los colombianos.

(Lea también: Hasta dueños de camionetas de $ 500 millones sufren por precio de la gasolina en Colombia)

El abastecimiento de gasolinas, diésel y jet fuel (combustible de aviación) es un servicio esencial para los colombianos, el cual se ha visto afectado por los crecientes bloqueos de vías, principalmente en Cundinamarca, Meta, Huila, Santander y Cesar, inició señalando la ACP.

Según un informe divulgado, en lo corrido del año se han identificado al menos 180 bloqueos con una duración de hasta nueve días, lo cual ha interrumpido el despacho de combustibles líquidos desde las plantas de abasto mayoristas hacia estaciones de servicio y aeropuertos.

Desabastecimiento de gasolina en Colombia preocupa

Como consecuencia de esta problemática, se ha puesto en riesgo el abastecimiento de 20 millones de galones de combustibles (cerca del 1 % de la demanda nacional), indispensables para la movilidad de las personas, el transporte de alimentos, medicinas, mercancía, entre otros productos.

“Las plantas más afectadas son las de Mansilla en Facatativá, Sebastopol en Santander y Apiay en el Meta. La situación ha causado desabastecimiento en algunas estaciones de servicio de estos departamentos, especialmente, durante los meses de julio y agosto. Es importante destacar que la planta de Mansilla abastece de combustibles a Bogotá, al aeropuerto El Dorado y a una parte de la región de la Orinoquía”, precisó la ACP.

Es decir, ya no solo el precio de la gasolina es un dolor de cabeza para los conductores, sino también el eventual desabastecimiento en algunos sectores del país por cuenta de la situación en las vías.

Ante esta problemática, los distribuidores mayoristas han tenido que multiplicar sus esfuerzos por implementar alternativas logísticas que permitan continuar garantizando el abastecimiento de combustibles.

“Consideramos que la manifestación pacífica es importante para la construcción de un país más incluyente, siempre y cuando esta no vulnere los derechos de quienes deciden no protestar. Además, rechazamos las vías de hecho y los crecientes bloqueos que amenazan la prestación de un servicio esencial como lo es el abastecimiento de combustibles”, expresó la ACP.

El gremio hizo un llamado al Gobierno de Gustavo Petro, a las autoridades y a los manifestantes para que se logren acuerdos mediante el diálogo y la concertación, siempre bajo la garantía del respeto de los derechos humanos. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo