Cesar y La Guajira, en problemas con nueva tributaria: la gasolina subirá como nunca antes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Desde Fendipetróleo dijeron que, de ser aprobado el proyecto, el galón pasará de valer entre $7.600 y/o $7.800 a $8.900 y/o $9.200.

La reforma tributaria del nuevo Gobierno contempla eliminar la exclusión del impuesto sobre el valor añadido, IVA, a la gasolina y el ACPM en zonas de frontera como el departamento del Cesar, situación que ya está siendo analizada por la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos.

(Le puede interesar: Haga cuentas: impuestos saludables mejoran alimentación, pero golpean a los más pobres)

Desde Fendipetróleo, seccional Cesar, dijeron a EL PILÓN que de ser aprobado el proyecto, el galón de gasolina pasaría de los $7.600 y/o $7.800 actuales a $8.900 y/o $9.200 que cuesta a nivel nacional. 

“Al momento de quitar el subsidio manejaríamos el precio que hay a nivel nacional y esa variación se va a traducir en incrementos para la persona  que compra alimentos, quien los transporta, comerciantes, ganaderos y demás actividades”, señaló Lily Mendoza, directora ejecutiva.

(Vea también: Vuele a comprar tiquetes aéreos: se pondrán más caros para las vacaciones de fin de año )

Además del Cesar, departamentos como Arauca, Nariño, Guainía, La Guajira, Norte de Santander, Vaupés y Vichada ya no tendrían dicho ‘beneficio’. Esas excepciones, según Mendoza, se reglamentaron para incentivar a las empresas que están en los departamentos fronterizos a generar beneficios a la comunidad”

La reforma reza: “Resulta conveniente reevaluar la pertinencia de los beneficios económicos otorgados a las zonas de frontera, en la medida en que el precio de venta al público de dichos bienes garantiza la competitividad del país y mitiga los incentivos al contrabando”.

La Guajira

Dichas modificaciones también generan expectativa en La Guajira. Según el alcalde de Riohacha, José Bermúdez, “se registrará un aumento en el precio del combustible disminuyendo las ventas en las estaciones de servicio”.

Entre tanto, la propuesta de reforma expone que uno de los objetivos es generar un beneficio indirecto a la población y el Estado sustituiría “dicho gasto tributario por una política de gasto social más robusta y focalizada”.

Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN.
@andreaguerraperiodista

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo