Ganaderos acordaron venta de tierras al Estado: "Lafaurie hizo una labor extraordinaria"

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La ministra de Agricultura, Cecilia López, anunció que este jueves se alcanzó un acuerdo con la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).

La adquisición será pieza importante para la reforma agraria que plantea el Gobierno. Esta implica la compra de 3 millones de hectáreas que, entre otras, serían compradas a empresarios de ese gremio.

La ministra López resaltó el acuerdo como “un acto histórico”:

“Empieza el tercer componente de la reforma agraria. Ya teníamos el primero que es la titulación, estábamos titulando más de 600.000. Segundo, sabemos que lo de la SAE (Sociedad de Activos Especiales) está en proceso, donde se arrendarán 125.000 hectáreas para organizaciones campesinas; y hoy arranca la compra de tierras con el ofrecimiento de Fedegán”, dijo la funcionaria.

La funcionaria resaltó que “José Félix Lafaurie ha hecho una labor extraordinaria”:

“Queremos reconocer que es una señal para ese sector que debe apoyar al Gobierno y este sector privado que sí cree que la reforma agraria es una realidad”, añadió.

Para este 7 de octubre está previsto que se firme el acuerdo oficialmente, en el que se darán más detalles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada

Nación

Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión

Bogotá

Galán se les paró duro a los moteros e hizo fuerte aviso para "cuando se agote el diálogo"

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Sigue leyendo