Dólar podría subir por fuerte caída en Wall Street y temor en las bolsas del mundo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La Bolsa de Nueva York se desplomó este lunes en una sesión caótica que arrastró a las otras plazas mundiales y esfumó las ganancias de 2018 tras meses de una euforia bursátil aclamada por el presidente estadounidense Donald Trump.

Munir Jalil, economista y profesor universitario, aseguró en RCN Radio que, basados en el comportamiento de los mercados, lo inversionistas lo que buscan ahora es la protección. “Y la protección la busca en liquidez”, dijo.

En ese sentido, no se descarta que el dólar se pueda fortalecer por la volatilidad de los mercados.

De acuerdo con las cifras definitivas de cierre, el Dow Jones Industrial Average finalmente perdió 4,61%, mientras el Nasdaq cayó 3,78% y el índice ampliado S&P 500 abandonó 4,10%.

Siguiendo la estela de Wall Street, los mercados de Europa y Asia, así como los precios del petróleo, retrocedieron en medio de una aversión generalizada hacia los activos riesgosos.

El artículo continúa abajo

Tras el derrume, la Casa Blanca dijo que Trump se concentraba en los “fundamentos” de largo plazo de la economía, que permanecen “excepcionalmente fuertes”.

“La atención del presidente está en nuestros fundamentos económicos de largo plazo, que permanecen excepcionalmente fuertes”, dijo la portavoz de la Casa Blancas, Sarah Sanders, en un intento por enviar un mensaje de calma a los mercados tras una jornada caótica.

La portavoz citó “el fortalecimiento del crecimiento económico de Estados Unidos, la tasa de desempleo históricamente baja y los salarios de los trabajadores estadounidenses en aumento”.

Desde que asumió el poder, Trump ha reiterado día a día que los aumentos de la bolsa son prueba de que su gobierno va por el buen camino. La Casa Blanca lo ha llamado “el salto Trump”.

Durante un discurso en Ohio, no obstante, Trump volvió ainsistir en los beneficios de su reforma tributaria, aunque evitó hacer su habitual mención al éxito del mercado bursátil.

Este martes, la Bolsa de Nueva York, víctima de un movimiento de pánico, continúa con su caída en la apertura en el marco de un mercado muy volátil.

El Dow Jones Industrial Average, que perdió cerca de 1.600 puntos en la sesión de la víspera antes de cerrar con una baja de 4,6%, cedía 2,16% este martes poco después de la campana, en tanto el Nasdaq perdía 1,87%.

Con AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo