Frisby se divide: dura batalla legal entre España y Colombia por el control de la famosa marca de pollo
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioFrisby rompe con su matriz colombiana y desafía el mercado europeo entre planes de expansión y batalla legal.
Frisby España ha confirmado el cese definitivo de sus negociaciones con Frisby S.A. BIC, la empresa colombiana propietaria de la marca original, y ha anunciado el establecimiento de una nueva entidad operativa en Madrid bajo el nombre Frisby S.A. Esta decisión llega acompañada de un ambicioso plan para abrir 12 puntos de venta en Europa a través de una ronda privada de financiación, según palabras de Charles Dupont, su portavoz. Dupont ha enfatizado que esta separación no surge de un desacuerdo comercial ordinario, sino de lo que denomina un "intento de control global sin voluntad real de desarrollo", descartando cualquier dependencia de la estructura corporativa colombiana y reafirmando la independencia de la nueva empresa europea.
El trasfondo de este conflicto ilustra una problemática recurrente en la globalización de marcas regionales: la expansión internacional suele producir tensiones relacionadas con la gestión de la identidad y el control corporativo. De acuerdo a la versión de la compañía española, esta ruptura se enmarca en el rechazo a lo que considera una “visión excluyente” de la casa matriz colombiana, insistiendo en su derecho de emprender y atender al mercado europeo con una autonomía estratégica, en un sector sumamente competitivo.
Por otra parte, Frisby Colombia ha emitido un comunicado en el que anuncia que tomará acciones legales tanto en España como en otras jurisdicciones dentro de la Unión Europea, en defensa de la marca “Frisby” y de su personaje emblemático “Pollo Frisby”. Según información oficial, la empresa ha agotado previamente todas las instancias requeridas antes de proceder judicialmente, y para este proceso contará con el respaldo del despacho Garrigues en España y su propio equipo legal en Colombia. A pesar de que los detalles del litigio permanecen reservados, la compañía insiste en su compromiso con la transparencia mediante comunicados formales.
Frisby Colombia también ha señalado la importancia de su misión social, además de su actividad económica, destacando su relación con más de 5.600 empleados y su propósito de contribuir de manera significativa en el entorno humano y comunitario en el que opera.
En este contexto, la protección de marcas en mercados internacionales expone desafíos legales considerables. Los expertos en derecho mercantil internacional advierten que los casos de propiedad intelectual se complican especialmente cuando las empresas establecen filiales o franquicias en jurisdicciones distintas. Esto puede originar discrepancias en términos de licencias y derechos de uso de imagen, lo que eleva el riesgo de disputas judiciales. Notas de la International Trademark Association subrayan que estos litigios no solo afectan el desarrollo empresarial, sino que también pueden influir en la percepción y confianza de los consumidores, quienes pueden manifestar incertidumbre ante la consistencia del producto y la gestión de la marca.
El fenómeno de internacionalización de empresas latinoamericanas, especialmente en sectores como la restauración y las franquicias, refleja una tendencia creciente hacia el ingreso en mercados europeos. Informes de la Cámara de Comercio de Madrid y de ICEX enfatizan la necesidad de acuerdos legales claros y marcos contractuales sólidos para minimizar el riesgo de enfrentamientos prolongados y asegurar una integración armónica en el nuevo entorno. Finalmente, medios especializados en periodismo económico recalcan la importancia de basar la cobertura de estos casos en fuentes oficiales y documentos verificables, evitando la especulación y proporcionando contexto sobre el impacto empresarial y social.
¿Cuál es el alcance jurídico de una disputa de marcas en la Unión Europea? El contexto europeo está caracterizado por una legislación específica sobre propiedad intelectual y marcas comerciales, que implica procesos judiciales complejos y la intervención de tribunales especializados. En disputas entre empresas de diferentes países, cada jurisdicción puede interpretar de manera distinta los derechos sobre marcas, la validez de registros y el alcance de las licencias otorgadas. Por ello, para una empresa latinoamericana que desea operar en Europa, resulta fundamental conocer a fondo estos marcos legales para poder defender su patrimonio intangible y evitar problemas futuros.
Además, estas disputas suelen influir en las estrategias de expansión internacional. Las compañías deben anticipar no solo los costes legales, sino también el posible impacto reputacional y las restricciones que surgen durante la tramitación de los litigios. Respetar los procedimientos establecidos por la Unión Europea y contar con equipos legales especializados son factores clave para proteger los intereses de marca en un entorno competitivo y regulado.
¿Por qué la consistencia de una marca afecta la confianza del consumidor en nuevos mercados? La coherencia de una marca, tanto en identidad visual como en calidad de productos y mensajes, es un elemento esencial para construir y mantener la confianza de los consumidores, especialmente en territorios extranjeros. Cuando se presentan disputas públicas como la de Frisby, los clientes pueden experimentar confusión sobre cuál es la versión legítima de la marca y qué estándares se están siguiendo, lo que puede afectar directamente su percepción y decisión de compra.
Los análisis de asociaciones de marcas internacionales indican que el consumidor suele ser sensible a señales de conflicto interno o desalineación en una empresa. Por tanto, mantener una experiencia uniforme y transparente adquiere importancia estratégica no solo para retener clientes existentes, sino para lograr una penetración exitosa y sostenible en mercados competitivos como el europeo.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Economía
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Sigue leyendo