Forever 21 se va de Colombia y estas son las razones por las que se declaró en bancarrota
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa reconocida marca de ropa se declaró en bancarrota en EE. UU. en 2019 y salió de países como Chile y Brasil. Hará una liquidación del inventario restante.
Aunque la compañía se había declarado en bancarrota en el país estadounidense en 2019, en ese entonces se dijo que continuarían las tiendas en Latinoamérica, una realidad que al parecer hoy es distinta.
(Lea también: Forever 21 está rematando ropa con prendas desde $10.000; descuentos llaman la atención)
Forever 21 cerró recientemente uno de sus puntos más grandes en Colombia, el de la calle 82 en plena zona T de Bogotá. En esa línea, la marca se encuentra haciendo liquidación de inventarios en los otros seis puntos que tiene en el país -además de la capital- en Medellín y Bucaramanga.
Es importante recordar que su primer punto fue el del centro comercial Titán Plaza, que contaba con 1.600 metros cuadrados.
De acuerdo con el Mapa Nacional de Retail, realizado por Mall & Retail, la compañía tuvo unos ingresos de $ 26.999 millones en 2023, con una pérdida de ventas del 20 % respecto a 2022, cuando facturaron $ 33.702 millones.
Al respecto, la marca dijo que “la disminución en las ventas obedeció a una baja demanda de los clientes, que no reaccionaron a las campañas promocionales realizadas el año anterior, ante un panorama de incertidumbre y una desaceleración económica que vive el país”.
(Lea también: ¿Dónde conseguir tallas grandes y extragrandes en Bogotá? Hay prendas desde $ 20.000)
Mall & Retail anotó que la marca tuvo su mejor desempeño en 2015, cuando alcanzó una facturación anual de $ 88.476 millones un 227 % más que 2023.
Forever competía de frente con otras grandes marcas minoristas de moda en Colombia como Zara, H&M y Bershka, quienes ahora podría acaparar el mercado que deja la empresa tras su salida.
La salida escalonada Forever 21 de América Latina, ahora en Colombia
Colombia es otro país que se suma a la salida que Forever 21 está teniendo en Latinoamérica y es que unos meses antes, apenas en febrero de este año, la compañía anunció que dejaría su operación en Chile.
El grupo -que aterrizó en ese país en 2013 de la mano de Ripley- cerró tres de las tiendas que le quedaban. Un mes antes había deshabilitado la página web para compras ‘online’.
En junio de 2022, Forever 21 dejó también definitivamente de Brasil, tras casi una década de funcionamiento. Unos meses antes, la firma ya había cerrado 11 puntos que tenía en distintos centros comerciales en Brasilia, Rio de Janeiro y Sao Pablo.
Así como está pasando hoy en Colombia, en ese entonces la marca también remató todos sus productos en sus liquidaciones finales.
Con respecto a la operación en la región, el informe de Mall & Ratail destacó que el operador costarricense de establecimientos de moda, hogar y restaurantes, AR Retail, adquirió en 2020 la operación de 26 tiendas en Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú y República Dominicana.
“AR Holdings era reconocida por poseer marcas destacadas en los segmentos de vestimenta, alimentación y hogar como Forever 21, GAP, Old Navy, Mango, Olive Garden, Johnny Rockets y Dunkin”, resaltó el medio especializado.
Así fue el declive de Forever 21
Forever nació en Los Ángeles en 1984 por el empresario coreano Do Won Chang y su esposa, Jin Sook, Forever 21 dio sus primeros pasos importando moda rápida y asequible desde su país de origen.
En 2019, el gigante minorista se declaró en quiebra cuando operaba cerca de 600 puntos de venta en todo el mundo. En septiembre de ese año, ingresó al Capítulo 11 -o ley de bancarrotas- de Estados Unidos, después de cerrar 178 establecimientos sólo en ese país y anunció que acabaría con 350 puntos en todo el mundo.
“Forever 21 comenzó a tener problemas en 2014, cuando según analistas comenzó a desconectarse de los gustos de los jóvenes compradores estadounidenses, muchos de los cuales buscan ropa relativamente barata”, escribió la BBC en un artículo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo