Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La multinacional estadounidense finalizará operaciones en Colombia y por estos días está rematando la ropa y los accesorios que tiene en sus locales.
Luego de haber llegado al mercado colombiano en 2012, la cadena de moda Forever 21 anunció el final de su presencia en el país. La decisión fue confirmada luego de que fuera cerrada la tienda ubicada en la Zona T de Bogotá.
(Lea también: Forever 21 se va de Colombia y estas son las razones por las que se declaró en bancarrota)
Aunque todavía quedan tres tiendas en Medellín y Bucaramanga, el destino de estos puntos de venta será el mismo. La disminución en las ventas, provocada por una baja demanda de los clientes, que no reaccionaron a las campañas promocionales, la golpearon y la incertidumbre y desaceleración económica que vive el país la hundieron.
En el marco de su partida, Forever 21 liquidó sus inventarios. Para vender los grandes volúmenes de ropa disponibles, la empresa les bajó el precio a miles de productos —identificados con tiquete naranja— y además puso las tiendas con el 70 % de descuento.
Por cuenta de sus llamativas promociones, miles de compradores llegaron a las tiendas para aprovechar y adquirir prendas que hace unas semanas superaban los 200.000 pesos, pero que por la salida de la marca actualmente cuestan menos de 50.000.
En la tienda ubicada en el centro comercial Titán Plaza, en el noroccidente de Bogotá, se registraron interminables filas en las cajas de hasta una hora y 30 minutos.
Luego de recorrer los pasillos y medirse la ropa (la cual no tiene cambio por la salida de la marca del mercado colombiano), las personas que visitaron las tiendas de Forever 21 se encontraron con filas enormes, pero eso no fue obstáculo para que compraran las últimas unidades disponibles.
En la tienda de Titán Plaza, por ejemplo, quedan algunas referencias de ropa para mujer, especialmente, además de accesorios y trajes de baño. Sin embargo, se prevé que todo sea vendido en los próximos días.
El complicado momento por el que transita la compañía comenzó en 2019 cuando se declaró en bancarrota. En septiembre, la empresa se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE. UU., con el que planeaba cerrar 178 tiendas en ese país y otras más en Europa y Asia.
Para ese entonces, la multinacional norteamericana planeaba mantener sus puntos de venta en América Latina, en distintos mercados como Colombia, Brasil, México, Chile y Perú. Sin embargo, las cuentas no le dieron y empezó a cambiar de planes.
Ahora, Colombia es otro país que se suma a la salida que Forever 21 está teniendo en Latinoamérica; meses atrás, apenas en febrero de este año, la compañía anunció que dejaría su operación en Chile.
Además, en junio de 2022, Forever 21 dejó definitivamente el mercado de Brasil, luego de casi una década de funcionamiento.
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo