Minhacienda dice que habría problemas y presiones con pensiones de miles en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La acusación se da dentro del proceso de adjudicación de la administración de los recursos de las pensiones regionales del Fonpet.

Luego de dos convocatorias en las que el Gobierno no pudo entregar la administración de los $ 52 billones guardados en el Fondo de Pensiones Territoriales (Fonpet), el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se fue en contra de las fiduciarias que participaron en el proceso.

“Lo que estamos encontrando es que para abrir un proceso es que hay colusión entre las demás fiduciarias para presionar no sé qué”, dijo el funcionario en el Congreso de la República.

(Vea también: Colpensiones hizo anuncio con pensiones que involucra a millones de personas en Colombia)

La acusación del ministro Bonilla se da dentro del proceso de adjudicación de la administración de los recursos de las pensiones regionales que se guardan en el Fonpet.

Como reveló Valora Analitik en junio pasado, la primera convocatoria fue declarada desierta porque las fiduciarias que participaron consideraron que las comisiones eran bajas y no generaban el retorno esperado tomando en cuenta el monto de $52 billones y la responsabilidad que ello conlleva.

La segunda convocatoria tuvo el mismo resultado. Los interesados no participaron porque el Ministerio de Hacienda no acogió los comentarios para mejorar los incentivos para la administración de los billonarios recursos, según dijeron fuentes a Valora Analitik.

Entonces, el Ministerio en cabeza de Ricardo Bonilla decidió entregar una parte de los recursos guardados en el Fonpet dentro de esa segunda convocatoria lanzada en julio pasado.

Se trata de $ 15 billones que van a ser adjudicados a dos fiduciarias del sector público que se unieron a pesar de las bajas comisiones. Se trata de Fiduprevisora y Fiduagraria.

El resto de los recursos está siendo administrado por la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Hacienda que es liderada por José Roberto Acosta.

¿Qué más dijo Bonilla sobre colusión?

El funcionario agregó que el Gobierno va a tener que establecer hasta dónde le decimos a Crédito Público que haga administración activa de esos recursos.

Recordó que hasta ahora esa administración ha sido pasiva esperando a que las fiduciarias sigan haciendo su trabajo.

“Si (las fiduciarias) se están colusionando para presionar tasas más altas, seguramente no se va a presentar ninguna en la tercera licitación y nosotros tendríamos que enfrentar este proceso de colusión“, advirtió.

Fuentes que conocen el proceso dijeron que la Dirección de Crédito Público no podría quedarse definitivamente con la administración de esos recursos porque la ley colombiana contempla que deben ser las fiduciarias de manera exclusiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo