Fondos privados de pensión, asustados con crisis y posible quiebra por reforma pensional

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Una de las propuestas principales es que Colpensiones, que es el fondo público más importante, entre a ser el administrador de todos los recursos para la vejez.

Mientras el gobierno del presidente Gustavo Petro estudia y analiza el cambio al sistema de salud nacional, el otro frente de cambio se focaliza en el sistema de cotización para la vejez. Para la administración se necesitan cambios a los fondos privados de pensión en Colombia.

En el marco de lo que empiezan a ser algunos puntos de discusión, la reforma pensional sí o sí entrará a modificar el actuar de los fondos privados de pensión en Colombia.

(Vea también: Médicos lanzan 15 alertas por reforma a la salud; la primera, que no hay recursos)

De hecho, algunas primeras puntadas de la iniciativa, dadas a conocer por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, dan cuenta de que los dos sistemas (el público y el privado) no deberían entrar a competir y, en todo caso, deberían ser complementarios.

Una de las propuestas principales es que Colpensiones, que es el fondo público más importante, entre a ser el administrador de todos los recursos para la vejez.

Mientras que el rol de los fondos privados de pensión en Colombia sería complementario, a manera de un ahorro extra para los trabajadores nacionales.

La postura del Gobierno es que el sistema que se hace sostenible en el tiempo es que el que tiene como protagonista a Colpensiones, que se fortalece con otros pilares. La iniciativa lleva a que los fondos privados no tendrían el peso que, hasta ahora, tienen.

(Vea también: Gustavo Petro tuvo cara a cara en Colombia con peso pesado del comercio internacional)

Entre las posturas para apoyar esa iniciativa está en la posibilidad de que los fondos privados de pensión en Colombia quiebren.

Fondos privados de pensión en Colombia: probabilidad de crisis

Desde Protección, uno de los fondos privados más importantes del sistema de jubilación nacional, explican que si bien hay riesgos por sustentarse en el mercado para generar mayor rentabilidad de los ahorros de los trabajadores, estos recursos, que son de los contribuyentes, están seguros.

Son tres los argumentos que expone Protección para dar cuenta de que estos fondos garantizan la seguridad de los ahorros.

  1. Los recursos que se manejan de terceros son vigilados y supervisados por la Superintendencia Financiera de Colombia.
  2. “Las inversiones realizadas en el esquema de multifondos con el capital de cada uno de los afiliados tienen el respaldo económico del Gobierno Nacional y cumplen con lineamientos cuyo objetivo primordial es proteger tu ahorro”, explica Protección.
  3. Finalmente, es clave entender que el 100 % del dinero es del cotizante. Protección lo ejemplifica de la siguiente manera: “Piensa en los copropietarios de un edificio. Cada persona es dueña de su propio apartamento, pero es necesaria la presencia de un tercero que se haga cargo de la administración y mantenimiento de toda la copropiedad. Sin embargo, pase lo que pase, cada apartamento hace parte del patrimonio particular de cada persona”..

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo