Fútbol
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó este martes a llevar a cabo más reformas estructurales y políticas "para garantizar un crecimiento sostenible".
La economía de Colombia experimentó en 2021 una de las recuperaciones más rápidas de América Latina gracias al consumo, pero el empleo no se recupera al mismo ritmo y “han surgido desequilibrios clave”, advirtieron los expertos en la evaluación periódica que el FMI realiza a sus países miembros, conocida como Artículo IV.
“Los precios altos de los alimentos y de las materias primas, en medio de cuellos de botella en la oferta, han hecho subir la inflación y la recuperación impulsada por el consumo ha desencadenado un déficit externo más amplio”, citaron.
Para este año el organismo prevé un crecimiento económico del 4,5 %, menor al pronóstico del presidente Iván Duque, quien afirmó que el país habrá crecido en 2021 más del 10,2 % y que en 2022 superará el 5 %.
De cara al futuro, el FMI estimó que “el avance de las reformas estructurales clave y las políticas (de acción) climática siguen siendo fundamentales para garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo” que fomente la creación de empleo.
La incertidumbre en torno a la pandemia de coronavirus aún nubla el horizonte económico para el país. Aunque el 64 % de la población está vacunada contra el COVID-19, la posibilidad de nuevas variantes del virus siguen siendo una amenaza. Además, la agenda de las infraestructuras y del acuerdo de paz no avanzan al ritmo previsto y las próximas elecciones generan incertidumbre, apuntó el Fondo.
En medio de los problemas en la cadena de suministro, la inflación sigue aumentando (casi el 7 % en enero), lo cual supone un desafío para el Banco de la República, que tendrá que controlar los precios sin frenar el crecimiento.
El país “se beneficiaría de reformas fiscales más profundas” y “garantizar nuevas fuentes de ingresos será fundamental para salvaguardar los programas clave de protección social y la inversión pública, al tiempo que respalda una reducción más rápida del nivel de deuda”, concluyó el FMI.
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Hallaron cuerpo en descomposición, en Bogotá: parece de un hombre y hay llamativos detalles
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video
Sigue leyendo