Cundinamarca también impulsará la vivienda y hay varios beneficios para los interesados

Finanzas sin papel
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Finanzas sin papel
Actualizado: 2024-04-30 11:05:00

El déficit de viviendas es un problema que el país quieren revertir y desde varios sectores se están buscando estrategias para promover las ventas en el sector.

El sector de la construcción es uno de los que espera que la tendencia se revierta y que cada día más personas se animen a tener su vivienda propia.

Los nuevos gobiernos se están uniendo a promover esta reactivación y así como en Bogotá hay un nuevo programa para entregar 50.000 subsidios, en Cundinamarca se incluyeron las estrategias en el Plan de Desarrollo.

La gobernación del departamento buscará que las comunidades de áreas rurales y urbanas tengan más oportunidades para acceder a un hogar digno y para ello buscan “reducir el déficit cualitativo de vivienda en 1 % y el cuantitativo, en 0,42 %”.

(Vea también: Colombianos que deseen irse a vivir solos la tendrían más fácil, según cifras del Dane)

El secretario de Hábitat y Vivienda departamental, Lino Pombo, detalló que entre las metas planteadas para mejorar las condiciones habitacionales en la región, se contempla:

  1. Asistencia técnica y jurídica para 5.000 procesos de titulación y saneamiento de predios fiscales.
  2. Mejoras integrales en 20 barrios y 15.000 viviendas, tanto urbanas como rurales, con un enfoque diferencial que atiende las dinámicas y necesidades específicas del territorio.

Vivienda en Cundinamarca

Estas estrategias se incluirán en otros programas que ya tiene el departamento para que los habitantes adquieran 4.000 viviendas nuevas de interés prioritario y social (VIP y VIS), y para la construcción de 1.000 viviendas rurales en terrenos propios o en sana posesión.

(Vea también: ¿Buscando crédito para comprar casa? FNA da tasas preferenciales para viviendas VIS y VIP)

Además, la administración departamental también aseguró que “se contempla la reubicación de 200 hogares en zonas de alto riesgo no mitigable o afectados por desastres naturales, reforzando la seguridad y el bienestar de las comunidades vulnerables”.

Video recomendado:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Sigue leyendo