Tristeza por decisión que miles esperan con créditos en Colombia; dicen cuándo llegaría
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUn nuevo informe de J.P. Morgan pronosticó hasta cuándo el Banco de la República volvería a recortar la tasa de interés en 2025.
Un informe de la Investigación de Mercados Emergentes en América Latina de J.P.Morgan anticipa que el Banco de la República mantendrá de nuevo estable la tasa de interés en su reunión de mayo de este año y que solo en junio se reanudarían los recortes.
(Lea también: Viene decisión clave para las tasas de interés en Colombia y dicen si se quedarán quietas)
Basados en el comportamiento de la inflación, que para febrero se ubico en 5,28 %, y en lo señalado por el gerente del banco central, Leonardo Villar, en la rueda de prensa que siguió a la reunión de la Junta Directiva, la firma prevé que a finales de junio se anuncie un recorte de 50 puntos básicos (pb).
“La nueva mayoría de la Junta Directiva sigue abogando por un ciclo de flexibilización sostenible, prefiriendo un enfoque cauteloso que interpretamos a corto plazo como el mantenimiento de la tasa de política monetaria real”, detalla el documento.
Incluso retomó los comentarios de Villar cuando dijo que todos los miembros de la Junta están de acuerdo en que la postura de política es restrictiva y creen que la tasa de política monetaria bajará en los próximos meses, a medida que la inflación ceda.
“Interpretamos este comentario como una intención de mantener estable la tasa de política monetaria real, en medio de desafíos fiscales y un crecimiento económico positivo”, explica el análisis.
La lectura de la entidad es que ayer la insistencia del bloque moderado (Gobierno) en recortar la tasa de interés oficial en 50 pb probablemente hizo que los miembros centristas se inclinaran por la opción de mantenerla inalterada, “ya que recortar los tipos en 50 puntos básicos parece claramente subóptimo dados los datos cíclicos disponibles”.
Incluso resaltó que en un informe anterior anticipó que la aparición de dos facciones distintas en la Junta haría que el resultado dependiera de un miembro, el centrista, quien decidió pasar a la opción de espera.
(Vea también: Comprar con tarjeta de crédito será más caro desde esta semana en Colombia; ¿cuánto costará?)
La proyección de J.P.Morgan es que la tasa de política monetaria converja al 8 % para diciembre de 2025 y se reduzca hasta el 7,5 % el próximo año.
La firma manifestó su inquietud por el hecho de que el comunicado de la Junta Directiva del BanRep solo incluye una frase sucinta sobre la situación fiscal a pesar de su relevancia central, la cual vincula esta problemática al riesgo de persistencia de las presiones inflacionarias.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Problema para conductores por luces que están de moda en los vehículos; hay multa
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo