Colombianos con tarjetas de crédito andan felices por estos días gracias a cambio necesario

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Finanzas Personales
Actualizado: 2024-11-01 07:43:36

Aunque se esperaba que la reducción de las tasas de interés fuera mayor, llegar a un solo dígito después de 2 años de subidas es algo positivo.

Fue en agosto del 2024, la última vez que el Banco de la República tuvo las tasas de interés en un solo dígito. En aquel momento, la economía nacional pedía a gritos estas medidas para poder controlar una inflación que iba disparada.

Ahora, 2 años después, los privados y el Gobierno piden a gritos que las tasas bajen mucho más rápido, pero el Banco de la República se niega a hacerlo. En la más reciente reunión, con una votación de 4-3, decidieron que las tasas de interés bajarían a 9,75 % para noviembre, volviendo una cifra de un dígito, pero muy lejano a lo que piden la gran mayoría de expertos.

Esto de cara al final de año parece positivo. Las tasas de interés aplican para los créditos y tarjetas de créditos con las que muchos colombianos van a hacer las compras de Navidad, la ropa que se estrena en diciembre, entre otras.

Las tarjetas de crédito también están supeditadas a la tasa de usura, que es determinada por la Superintendencia Financiera, algo que deben tener en cuenta los colombianos, pues esta puede variar dependiendo el banco.

Así las cosas, si bien la reducción en las tarjetas de crédito no está siendo tan rápidas como muchos esperan, las decisiones tomadas sí ayudan a la economía de los colombianos porque las compras les puede salir mucho más baratas.

Esto se suma a otras decisiones que toman los bancos para este cierre de fin de año. En muchos casos, estos establecimientos dan beneficios por comprar en algunos establecimientos u opciones de empezar a pagar más adelante.

Tarjetas de crédito en Colombia están cambiando

La reducción de este inicio de noviembre no será la última del año. El último día de este mes se hará otra junta en el Banco de la República y allí se determinará cómo quedarán las tasas para diciembre.

(Vea también: Alertan a usuarios de tarjetas de crédito en Colombia: preocupación por compras en línea)

Pero esto no es lo único que está pasando con los plásticos. Muchos bancos están implementando nuevas tecnologías para que las tarjetas de crédito se puedan usar en celulares y QR que permitan más accesibilidad en diferentes establecimientos bancarios.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

EN VIVO: Pelea de Yina Calderón, Andrea Valdiri, Karina y Karely protagonizan evento en el Medplus

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Estados Unidos

Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá

Nación

Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo

Sigue leyendo