Qué pasa con las cesantías de los pensionados en Colombia: aviso para no quedar aburridos

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-02-18 21:24:11

Este es uno de los pagos más esperados por los trabajadores en febrero, por lo que parece oportuna una aclaración sobre que pasa luego de la pensión.

Mientras que muchos averiguan cuánto presta el Fondo Nacional del Ahorro para casa nueva si se gana el mínimo, algunos evalúan sobre qué pasa con sus cesantías si trabajan después de pensionarse.

¿Qué sucede con cesantías de los pensionados?

Cuando un trabajador se pensiona, tiene derecho a recibir el saldo de sus cesantías acumuladas hasta el momento de la pensión. Este pago se realiza por una sola vez y corresponde a la totalidad de las cesantías que el trabajador haya acumulado durante su vida laboral.

Una vez que una persona se pensiona, no tiene derecho a seguir acumulando cesantías. Esto se debe a que la pensión se considera una prestación social que sustituye el salario y las cesantías en el caso de la terminación del contrato laboral por vejez.

Si un trabajador pensionado decide seguir trabajando, puede hacerlo sin ningún problema. Sin embargo, ya no tendrá derecho a acumular cesantías por ese nuevo trabajo.

En caso de fallecimiento del trabajador pensionado, el saldo de las cesantías no reclamadas y las que se hayan causado por el último trabajo, si lo hubiere, se entregarán a sus beneficiarios, según el orden establecido por la ley.

¿Cuándo se pierde el derecho de las cesantías?

En Colombia, el derecho a las cesantías se puede perder en ciertas situaciones específicas, principalmente relacionadas con la conducta del trabajador o la forma en que termina el contrato laboral. Aquí te detallo las principales causas por las que se puede perder este derecho:

  • Actos delictivos: si el trabajador comete un delito contra el empleador, sus familiares (hasta segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad), o el personal directivo de la empresa, puede perder el derecho a las cesantías.
  • Negligencia o intención: cuando un empleado causa daños, ya sea por negligencia o intencionalmente, se activa un protocolo regulado por el Código Sustantivo del Trabajo (CST). Este procedimiento busca equilibrar la protección de los derechos del trabajador con la defensa de los intereses del empleador, siempre dentro del marco legal. Establece consecuencias legales claras para los actos que contravienen los principios fundamentales de la relación laboral, subrayando la importancia de la integridad y la responsabilidad en el entorno laboral.

Es importante tener en cuenta que la decisión de si se pierden o no las cesantías dependerá de las circunstancias específicas de cada caso y será determinada por un juez laboral en caso de disputa entre el empleador y el trabajador.

¿Qué pasa si se está pensionado y se sigue trabajando en Colombia?

En Colombia, es posible que una persona pensionada continúe trabajando y, en general, esto no afecta su pensión. Sin embargo, existen algunas consideraciones importantes:

  • No es obligatorio: una vez que una persona se pensiona, no está obligada a seguir cotizando para pensión, ya que ya ha cumplido con los requisitos para obtenerla.
  • Puede ser beneficioso: aunque no es obligatorio, seguir cotizando puede ser beneficioso en algunos casos, ya que podría aumentar el monto de la pensión en el futuro. Esto dependerá del régimen pensional al que pertenezca y de sus ingresos.
  • No hay límite: en general, no hay un límite para los ingresos que puede recibir una persona pensionada por su trabajo.
  • Tributación: los ingresos adicionales por trabajo estarán sujetos a impuestos sobre la renta, como cualquier otro ingreso.
  • Situación especial: si la pensión es por invalidez, existen algunas restricciones y consideraciones especiales. Es importante consultar con la entidad administradora de pensiones para conocer las condiciones específicas.
  • Restricciones: en el sector público, existen algunas restricciones para los pensionados que desean volver a trabajar. Generalmente, no pueden ocupar cargos directivos o de alto nivel.

Si la persona está pensionada por Colpensiones, puede consultar su página web o comunicarse con su línea de atención para obtener información específica sobre su caso. Si la persona está pensionada por una entidad privada, debe consultar con dicha entidad para conocer las condiciones y restricciones aplicables.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo