¿Cuántos pasajes de Transmilenio y SITP presta la tarjeta Codensa? No se pagan a 36 cuotas

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-03-25 08:49:09

Este producto sirve para más que cancelar en supermercados y establecimientos comerciales, sino que es posible usarla en este sistema de transporte en Bogotá.

La tarjeta Codensa sirve para pagar el pasaje de Transmilenio y SITP, lo que ha sido un alivio para cientos de clientes que la tienen y no quieren llenarse de más plásticos para abordar estos servicios, ya que implica enredos, recargas y estar pendientes de que no se les pierdan.

El problema radica en que no saben cuántos viajes entregan o cómo es el cobro, ya que la información suministrada no es la suficiente, así que evitan ponerla en funcionamiento para evitar líos. Sin embargo, Pulzo le contará cómo funciona y la cantidad de pases que brinda el producto de esta compañía.

La tarjeta Codensa presta hasta 10 pasajes diarios para Transmilenio, SITP y Transmicable. Según menciona en su página web, cuenta con 32.000 pesos al día para pasajes, no tiene cuota de utilización mensual y se pagan a través de la factura de energía. Además, se cancelan a una cuota y sin interés.

¿Cuánto presta la tarjeta Codensa por primera vez?

La tarjeta Crédito Fácil Codensa ofrece a sus nuevos usuarios la oportunidad de acceder a un cupo de dinero que se adapta a sus necesidades financieras. El monto inicial prestado varía según el perfil crediticio del solicitante, teniendo en cuenta factores como sus ingresos y su historial financiero. Generalmente, puede ser de hasta 4 veces el ingreso mensual del titular, facilitando así la compra de bienes y servicios.

(Vea también: La ruta de TransMilenio más rápida y que lo puede ayudar en un afán; tiene varios horarios)

Es importante destacar que este producto se caracteriza por su flexibilidad y facilidad de acceso, permitiendo a los usuarios construir un historial crediticio sólido. Además del cupo inicial, los tarjetahabientes disfrutan de beneficios como la posibilidad de diferir pagos y contar con descuentos exclusivos en establecimientos afiliados.

¿Cómo solicitar un préstamo en Codensa?

La entidad, a través de su servicio Crédito Fácil Codensa, ofrece a sus clientes la posibilidad de acceder a préstamos personales de manera ágil y sencilla. El proceso de solicitud se ha simplificado para brindar comodidad a los usuarios, quienes pueden iniciar el trámite tanto de forma virtual en la página web (ingresando en este enlace). También está la línea de atención al cliente o en los centros de servicio de Enel Codensa y oficinas de Scotiabank Colpatria.

Para ello, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos, como ser mayor de edad, contar con un historial crediticio favorable y tener ingresos demostrables. La documentación requerida incluye la cédula de ciudadanía, comprobantes de ingresos y el número de cliente de Codensa. Igualmente, la cuota de manejo y la tasa de interés son aclaradas desde el inicio para evitar cualquier tipo de molestia entre la compañía y sus clientes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo