Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Productos como la mojarra, la trucha y otras variedades sirven de referencia para las personas de cara a la próxima temporada que se festeja en abril.
Lejos de algunas decisiones empresariales en la economía colombiana, los consumidores en el país andan muy pendientes de cuáles son los precios del pescado con miras a Semana Santa de 2025.
A diferencia del precio del pescado en Semana Santa de 2024, los costos están mucho más altos en algunos de los productos, aunque hay una notable variación en los valores de los múltiples valores.
El pescado más barato en Colombia es la cachama, a 11.000 pesos el kilogramo, de acuerdo con las cifras de Corabastos en el boletín del martes 8 de abril de 2025 en su lista de productos.
Esto surge como un indicativo muy práctico con miras a las compras para Semana Santa de 2025, con los consumidores a la espera de lo que suceda en los próximos días en el mercado a nivel nacional.
Cabe remarcar que estos precios sirven como referencia notable para los compradores en el territorio colombiano, tanto en las grandes plataformas como en las tiendas de barrio locales.
La tilapia y la mojarra son dos especies de peces que, aunque a menudo se confunden, presentan diferencias significativas:
Tanto la tilapia como la mojarra son fuentes de proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3. Sin embargo, es importante tener en cuenta prácticas comerciales como el glaseado, donde se recubre el pescado con hielo, aumentando su peso con agua. Se recomienda verificar el peso real del producto al momento de la compra.
El salmón, el atún, el mero y el bacalao son lo más cercano a pescados para comer sin espinas, aunque encontrar uno que no tenga ninguna es prácticamente imposible, ya que todos los peces tienen una estructura ósea. Sin embargo, algunos tienen menos y más fáciles de remover, lo que los convierte en opciones más convenientes para quienes prefieren evitarlas.
La mejor manera de evitar las espinas es comprar filetes de pescado. Los buenos pescaderos suelen eliminar la mayoría de las espinas durante el proceso de fileteado.
Siempre es recomendable inspeccionar visualmente y con los dedos el pescado cocido antes de comerlo para asegurarse de que no queden espinas.
La forma de cocinar el pescado también puede influir en la facilidad para remover las espinas. Los pescados al horno o a la parrilla suelen tener espinas más fáciles de identificar que los pescados guisados o fritos.
Un pescado que ya no está en buen estado muestra varios signos visibles y olfativos. Aquí, algunas características comunes que indican que el pescado ha comenzado a descomponerse:
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo