Mundo
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es una nueva herramienta que está disponible en las aplicaciones de esas entidades financieras y que facilitan la vida a la hora de hacer transferencias.
Desde enero de 2025, Bancolombia, Nequi y Davivienda implementaron las llaves para enviar dinero a cualquier banco de manera inmediata, pues anteriormente las transferencia entre entidades que no eran de la misma red se veía reflejaba un día hábil después de hacer el proceso.
Las llaves, además, sirven para recibir plata desde otras cuentas de ahorro o corrientes e incluso de depósitos de bajo monto. La llave corresponde a un dato que el usuario debe elegir entre su número de identificación, el correo electrónico, celular o un número.
La persona elige su llave (es decir, selecciona el correo, el número de identificación, el número del celular u otro código) y cuando le preguntan a dónde le envían la plata debe dar ese dato.
Lo mismo sucede en caso de enviar dinero. En la aplicación de Bancolombia, Davivienda o Nequi debe escribir la llave de la persona que va a recibir la plata y la transferencia se hará al instante.
Con esta herramienta, las personas no tendrán que pagar ninguna tarifa para hacer transferencias a bancos de distintas redes, como sí sucede en cajeros y oficinas.
El proceso en Bancolombia se hace con estos pasos:
En Nequi, se deben seguir estas instrucciones:
Para registrar una llave en Davivienda, el cliente debe:
Sigue leyendo