Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Todas las personas que usaron esta alternativa antes del 30 de junio recibirán una notificación dentro de poco. Explican de qué trata.
Bancolombia informó que a partir de la primera semana de septiembre de 2025 iniciará la carga automática de llaves en Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos regulado por el Banco de la República.
(Vea también: ¿Se acabarán (ahora sí) los billetes en Colombia? Bancos explican qué pasó con Bre-B)
Esto significa que antes de habilitar las transferencias en Bre-B se realizará un proceso de registro automático de llaves que ya hayan sido usadas para recibir al menos una transacción entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2025.
El proceso se hará en tres etapas:
El Banco de la República estableció condiciones claras para que las llaves sean cargadas en Bre-B. En primer lugar, cada llave debe estar asociada a una única cuenta de ahorros o corriente que se encuentre activa. Además, es indispensable que la llave haya sido usada para recibir al menos una transacción en los últimos seis meses antes del inicio de Bre-B. En la práctica, esto significa que si un cliente recibió un giro en su cuenta de Bancolombia usando su llave alfanumérica durante el periodo entre febrero y junio de 2025, esa llave se cargará automáticamente y podrá visualizarla en la aplicación Mi Bancolombia. Si el cliente ya la había registrado de forma voluntaria desde julio, no será necesario repetir el proceso.
@pulzocolombia ¿Qué es Bre-B y cómo funcionan sus llaves? 🧐 es muy fácil activarlo y está disponible en todos los bancos. Ya no necesita cuentas ni números largos #bancolombia #davivienda #banco #fyp #LIVEIncentiveProgram #LIVEWithLessFollowers #PaidPartnership ♬ Losing Control – Pat Winter
Durante este proceso, Bancolombia, que en el pasado ha hecho otros anuncios, enviará notificaciones oficiales a sus clientes mediante correo electrónico o mensajes de texto, en las que se informará cuál es la llave asignada. Sin embargo, la entidad aclara que estos mensajes nunca incluirán enlaces para confirmar o cancelar la llave, de manera que cualquier comunicación que lo solicite puede ser un intento de fraude.
Ante una situación de este tipo, se recomienda no hacer clic, no entregar datos personales y reportar de inmediato al correo: correosospechoso@bancolombia.com.co.
Para revisar la información oficial, los clientes deben ingresar directamente a la app Mi Bancolombia o a la aplicación Bancolombia Negocios y allí verificar las llaves cargadas.
Si un cliente no desea conservar la llave asignada, tiene la posibilidad de modificarla o eliminarla en cualquier momento desde las aplicaciones oficiales del banco. Esto otorga flexibilidad a quienes prefieren manejar otras opciones de identificación en Bre-B o desean reorganizar la forma en que reciben sus transferencias. La entidad también destaca que la seguridad es un aspecto compartido: además de las medidas de protección que se implementan desde el banco, se requiere del autocuidado de cada usuario para reducir riesgos de suplantación o robo de información.
(Vea también: En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas)
El proceso de carga automática de llaves no es exclusivo de Bancolombia, sino que responde a las disposiciones del Banco de la República y se aplicará en todas las entidades que hagan parte de Bre-B. El objetivo es garantizar que el sistema comience a operar con una base sólida de usuarios ya vinculados, lo cual facilitará la transición hacia esta nueva infraestructura de pagos inmediatos. Según explicó la entidad, con este paso se busca mejorar la experiencia de los clientes, simplificar las transferencias y promover un uso más ágil de los servicios financieros digitales.
En últimas, la implementación de Bre-B representa un cambio significativo en la manera en que los colombianos podrán mover su dinero. Con más de 28 millones de llaves ya registradas en el sistema, el inicio de la carga automática marca el comienzo de una etapa clave para que, a partir de septiembre, los usuarios puedan aprovechar los beneficios de un ecosistema de pagos más rápido, seguro y moderno.
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo