Récord en Risaralda: la Feria Nacional Cebú impulsa la ganadería colombiana y genera millonario impacto económico

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Más de 300 ganaderías y 2 mil ejemplares impulsan récords y economía en la Feria Nacional Cebú.

Durante la Feria Nacional Cebú, celebrada recientemente en el Coliseo de Ferias Salomón Armel Londoño, se vivió un encuentro fundamental para el sector ganadero colombiano. Así lo expresó Juan Diego Patiño Ochoa, gobernador, quien destacó la amplia convocatoria: más de 300 ganaderías reunidas y más de 2 mil ejemplares bovinos presentados. Este espacio, renovado en su infraestructura, busca consolidar su papel en el fortalecimiento de las actividades pecuarias del territorio, subrayando el compromiso por innovar y promover estándares cada vez más altos en el rubro ganadero regional y nacional.

No solo la magnitud del evento fue notable, sino también su impacto económico. De acuerdo con Patiño Ochoa, la feria permitirá dinamizar la economía local y atraer turismo hacia la Perla del Otún y el departamento, con una expectativa de ganancias superiores a los 6 mil millones de pesos. Este dato refuerza la importancia de la feria como motor no solo pecuario sino también económico y social, generando un flujo positivo de inversión y atención en torno a la ganadería de Risaralda.

Desde la perspectiva gremial, Germán Augusto Gómez Serrano, director técnico de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú), recalcó el significado del evento para quienes trabajan incansablemente en el sector. El récord de 77 ejemplares compitiendo simultáneamente confirmó el nivel genético y técnico alcanzado por los ganaderos colombianos, quienes se ajustan rigurosamente a los estándares internacionales. La competencia fue ejecutada con orden y objetividad, bajo la guía de seis técnicos de Asocebú y un juez de reconocida trayectoria.

La responsabilidad de juzgar este evento recayó en Hermes Solano, zootecnista con más de 23 años de experiencia y 8 de ellos dedicados como juez nacional e internacional de razas cebuinas. Solano relató que la complejidad de juzgar a tantos animales juntos representó un auténtico desafío técnico; aún así, prefirió mantener el grupo unido para garantizar la comparabilidad entre los ejemplares.

Durante la evaluación, Solano fue eliminando los animales que no cumplían con el ideal de la raza, atendiendo criterios como feminidad, balance corporal, amplitud de pecho y estructura lechera. El proceso, según describió, fue exigente pero enriquecedor, permitiendo resaltar la labor y dedicación de los ganaderos nacionales. Este éxito reafirma a la Feria Nacional Cebú como un referente de excelencia genética bovina, consolidando a Risaralda como una región que fomenta la innovación y la sostenibilidad en la ganadería colombiana.

¿Por qué la raza Cebú es tan relevante en la ganadería colombiana?

La relevancia de la raza Cebú dentro de la ganadería de Colombia se relaciona directamente con la capacidad de adaptación de estos ejemplares al clima y las condiciones del país. Además de su resistencia y productividad, la raza se ha convertido en símbolo de evolución genética y progreso técnico para miles de ganaderos colombianos, como manifestaron los voceros de Asocebú en el contexto de la feria. Comprender la importancia de esta raza implica reconocer el esfuerzo continuo por mejorar la producción bovina y asegurar la sostenibilidad del sector en la región y el país.

Este tipo de certámenes fortalecen la posición de Colombia en el ámbito internacional, mostrando la evolución de los estándares de calidad y la apuesta tecnológica del sector, pilares fundamentales para el desarrollo del territorio y el bienestar de sus comunidades.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Entretenimiento

Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad

Bogotá

Grave accidente en Bogotá: taxista atropelló a 11 personas y hay dos menores con muerte cerebral

Carros

Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"

Sigue leyendo