Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Prosperidad Social anunció que en 12 ciudades de Colombia se estarán inscribiendo hogares vulnerables, y que cumplan los requisitos dispuestos en el programa.
Pierre García, director de la entidad, señaló en un video que desde el 14 de julio se han dispuesto ciertos puntos en distintas ciudades para inscribir a hogares vulnerables en Familias en Acción.
(Vea también: Abren cupos para subsidio que entrega hasta 400.000 pesos; así puede inscribirse)
Este subsidio, que ya empezó a girar el dinero de julio, está focalizado para las familias “más pobres entre los pobres”, dijo el funcionario, con menores de 18 años.
La idea es garantizarles el acceso a al educación y salud a los niños, por lo que se entregan distintos montos, dependiendo del grado que curse el menor.
(Vea también: Ministro de Hacienda de Petro confirma a quiénes les darán subsidios en próximo gobierno)
Para ingresar a Familias en Acción se deben cumplir varios requisitos, entre ellos estar entre los puntajes del Sisbén requerido, tener registrados a los niños a cargo y contar con toda la documentación que se solicita.
Los hogares aptos para pertenecer a este programa son seleccionados de acuerdo con la base de datos del Sisbén y desde la alcaldía de las ciudades se comunican con los elegidos para asignarles una fecha, lugar y hora en la que deben presentarse para hacer el registro.
(Vea también: Alumnos de estas universidades privadas pueden pedir subsidio de $ 400.000; hay requisitos)
También se puede consultar si el hogar fue focalizado a través de los siguientes pasos:
Enseguida aparecerá si el titular fue o no focalizado para hacer parte de Familias en Acción.
Los beneficiados deben cumplir con los siguientes requisitos, indicó Prosperidad Social:
(Vea también: Lanzan nuevo subsidio en Bogotá de hasta 2.000.000 de pesos; ¿quiénes lo recibirán?)
La ayuda económica del subsidio aumenta todos los años. El programa social maneja diferentes tarifas para personas priorizadas por el Sisbén y para los que pertenecen a grupos indígenas.
La plata que gira, de acuerdo con el grado del menor, para los beneficiados del Sisbén de ciudades principales se aprecia en la siguiente tabla:
Grado del menor | Tarifa de Familias en Acción para el Sisbén |
De 0 a Transición | $ 58.250 |
Primero a Quinto | $ 29.150 |
Sexto a Octavo | $ 72.750 |
Noveno y Décimo | $ 87.400 |
Once | $ 131.050 |
También se hace una transferencia de 174.650 pesos, para la salud.
Grado del menor | Tarifa de Familias en Acción para grupos indígenas |
De 0 a Transición | $ 58.250 |
Primero a Quinto | $ 43.800 |
Sexto a Octavo | $ 101.950 |
Noveno y Décimo | $ 116.400 |
Once | $ 160.050 |
La tarifa única de salud para ellos es de 203.700 pesos.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo