Presidente de Avianca dice que una de las fallas en la operación es por migración de aves

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Según Hernán Rincón, presidente de la compañía, el cambio del clima “impactó en los patrones de migración de pájaros, especialmente en Bogotá” y eso aumentó el riesgo de las aeronaves sufrieran daños serios.

En entrevista con El País de Cali, el alto ejecutivo señaló que ese fenómeno también contribuyó a que la compañía presentara fallas en la prestación del servicio en los primeros días de agosto, hasta afectar los vuelos de cerca de 15.000 usuarios en todo el país.

“La pista de El Dorado (en Bogotá) queda al lado de una reserva ecológica, que fue muy visitada por las aves. Entonces hemos tenido este año un impacto doble de pájaros en los aviones”, señaló Herrera al periódico caleño.

Las condiciones climáticas tampoco ayudaron a la normalización en la prestación del servicio porque hubo una afectación en la disponibilidad de aeronaves que tuvieron que ser sometidas a reparaciones calificadas o a inspección rigurosa por Boeing o Airbus, luego de recibir descargas eléctricas en pleno vuelo, manifestó Herrera a ese medio.

El artículo continúa abajo

Esos dos factores, hasta ahora desconocidos luego de la crisis registrada por la falta de aviones y tripulaciones, se suman los ya conocidos problemas asociados con la implementación de un nuevo software de planificación para tripulaciones y auxiliares, y a que al menos 8 aviones estuvieron en tierra sometidos a revisiones mecánicas, indicó El País.

Herrera agregó que solo hasta el 27 de octubre se normalizarán por completo las operaciones nacionales e internacionales de Avianca, porque ese día entrará a funcionar el nuevo esquema operativo de la compañía que ha tenido que acudir a 8 tripulaciones y 2 aviones para mitigar las fallas registradas entre el 1 y el 6 de agosto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Sigue leyendo