Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresa decidió volver a color verde en su página web, aunque hace un poco menos 2 años la había vuelto naranja como parte de sus nuevas apuestas.
Falabella ha dado varios virajes en los últimos dos años buscando mantenerse como una de las empresas con mejor posicionamiento en la región. Uno de ellos fue hace menos de dos años, cuando decidió cambiar el característico color verde de su página web.
La decisión de volverla naranja, tomada en 2021 en Chile y en 2023 en Colombia, respondió a una restructuración de Falabella.com, con la que unió en una sola plataforma de e-commerce todos los productos Falabella Retail, Sodimac, Tottus, Linio y del marketplace.
(Vea también: Qué productos de tecnología se pueden comprar en Falabella y Alkosto con 200.000 pesos)
Pues en los últimos días, los clientes han notado que el sitio web de la tienda por departamentos ya no es naranja, sino que retomó el verde que la caracterizó durante años.
La empresa, al menos en Colombia, decidió no hacer alarde de este cambio, pero quienes compran sí se han percatado de esa situación que no afecta las compras en absoluto, pues se trata simplemente de un cambio de color, pero que puede ser fundamental para no caer en estafas o fraudes, como los que ya se han registrado anteriormente.
El único pronunciamiento de Falabella fue compartido desde Chile, de donde es originaria esta compañía. “Con estos cambios, Falabella busca avanzar en la consolidación de su ecosistema omnicanal, ya que ambos canales, el físico y el digital, son parte de una misma propuesta de valor. Además, apunta a que los clientes puedan simplificar y disfrutar más la vida, eligiendo ellos mismos cómo vivir la experiencia de compra”, manifestó la empresa en un comunicado.
Esta empresa que tiene presencia en algunos de los centros comerciales más importantes de Colombia ha sido una gran dinamizadora de la economía en diferentes momentos.
Aunque ha pasado momentos de crisis, siempre ha dejado clara su intención de seguir en el mercado colombiano. Sin embargo, su apuesta sí se ha volcado a una mejor presencia digital con la que sus ventas aumenten y también su presencia en diferentes partes del territorio nacional. Es por esta razón que en los últimos dos años se han cambiado diferentes aspectos de la página web.
(Vea también: Cambios que hizo Falabella en Colombia y más países tuvieron consecuencias: así está ahora)
Por ahora, sus grandes superficies se mantienen casi igual. Oficialmente, solo se ha sabido que uno de sus locales se redujo para poder fortalecer las ventas en línea.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Sigue leyendo