Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con el documento digital, según José Andrés Romero, director de la Dian, las empresas pueden tener mayor control sobre su contabilidad, inventarios y ventas.
El funcionario manifestó, de acuerdo con Dinero, que la mayoría de comercios del país ya tienen implementado este mecanismo que también les facilita obtener toda la información correspondiente a órdenes de compra y contabilidad del negocio. “El 75 % de las transacciones del mercado se cubren con factura electrónica. La meta es llegar a final del año a 360.000 empresas que van a representar el 95 %”.
Para muchos pequeños o grandes empresarios puede ser engorroso, además de caro, el proceso para implementar la famosa factura electrónica; sin embargo, según la revista, emprendimientos colombianos ya se pusieron la camiseta para facilitarles la vida a muchos a través de sus aplicaciones.
Estas son las cuatro ‘startups’ que le ayudarán a implementar el mecanismo electrónico en su negocio:
Esta ‘app’ ofrece una plataforma digital (en la nube) con la que se puede implementar la facturación electrónica de manera “rápida y sencilla”; actualmente cuenta con 160.000 clientes y ha expedido más de 9 millones de documentos.
Aparte de ofrecer la implementación de facturación electrónica con todos los requisitos exigidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) “en 10 minutos”, esta ‘app’ permite que las empresas generen reportes en tiempo real sobre las finanzas de su negocio. Aparte, según el medio, también les da a las compañías la opción de generar facturas de exportación, entre otras cosas.
“Alegra.com es capaz integrarse fácilmente con decenas de aplicaciones desde su marketplace de ‘apps’, para tener una verdadera gestión integral del negocio”, dijo en la revista Andrés Torres, líder de facturación electrónica de la compañía.
La compañía que ya cuenta con 4.000 clientes brinda, aparte de la implementación de la factura electrónica, la opción de llevar un registro de transacciones del negocio; además, brinda acompañamiento personalizado de un asesor para direccionar a las empresas en el proceso, informó Dinero.
“La facturación electrónica requiere de ayudas, pruebas y capacitación para entender las ventas y requerimientos técnicos (como el certificado de firma digital)”, afirmó Juan Carlos Suárez, CEO de la empresa en la revista.
Esta empresa, que nació hace cuatro años, les ofrece a sus clientes un software de facturación electrónica que cumple con todos los protocolos exigidos por la Dian, todo esto, de acuerdo con Alberto Correa, gerente de la compañía, de manera “eficiente, económica y confidencial”.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo