Cuáles son los documentos (exactos) que deben pedirle para expedirle factura electrónica

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Luis Carlos Reyes, director de la Dian, a través de su red social de Tik Tok, hizo una lista de los documentos que no deberían solicitar para la facturación.

El 2024 trajo consigo el tema de la facturación electrónica en Colombia. Asimismo, a través de la Resolución 008 se estableció un calendario para la transición hacia la generación y transmisión de manera electrónica de documentos equivalentes; siendo una manera de revalidar el dinero que se ha gastado en el momento de declarar renta.

Por su parte, entre el 1 de mayo y el 1 de noviembre, los contribuyentes deberán adaptarse a esta nueva normativa, bajo la guía y asesoramiento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian.

Lea además: ¡No se deje engañar!: Dian desmintió correo falso

Documentos que deben solicitar para la facturación electrónica

Justamente, la nueva reglamentación provoca algunas dudas en los comerciantes, quienes terminarán siendo los que más usen este proceso. 

Asimismo, Luis Carlos Reyes, director de la Dian, a través de su red social de Tik Tok, realizó una lista de los documentos que no deberían solicitar para la facturación electrónica en Colombia.

(Vea también: Luis Carlos Reyes: la curiosa vida y millonario salario del director de la Dian famoso en TikTok)

Por su parte, estos son los requerimientos que sí deben solicitar para expedir la factura electrónica en el país:

  • Razón social (Nombre de la empresa)
  • NIT
  • Correo electrónico

(Lea también: Director de la Dian reveló cuánto gana mensualmente; se puso nervioso (por la cifra))

Documentos que NO deberían solicitar

Sin embargo, Reyes explicó que estos documentos no deben ser solicitados:

  • Registro de Cámara de Comercio
  • RUT actualizado ni “desactualizado”: En esta credencial sucede un caso especial, ya que no se desactualiza; únicamente sucede cuando una información de la empresa cambia. Por ende, no es necesario que se requiera para la facturación, ni actualizado ni ‘vencido’.
  • Cualquier tipo de RUT
  • Nombre del representante legal, ni Cédula de Ciudadanía, ni fecha de nacimiento
  • Dirección de empresa
  • Teléfono
  • Fecha de constitución de la empresa
  • Solicitud de factura por correo electrónico
  • Esperar una semana (debe ser inmediatamente)
  • Llamada del contador de la organización
  • Encuesta de satisfacción
  • Crear un usuario dentro de una plataforma digital
@luiscarlosrh♬ original sound – Luis Carlos Reyes

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo