Denuncian conflicto de intereses de nueve expertos que estudian viabilidad del 'fracking'

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

La Alianza Colombia Libre de 'fracking' objetó la idoneidad de la mayoría de los 13 integrantes del panel por presuntos vínculos con la industria petrolera.

Carlos Santiago, miembro de esa asociación, habló en Noticias Uno de nueve de ellos, pero el medio detalló los casos particulares de tres.

Uno sería el mismo coordinador de la comisión, Armando Zamora, que en su hoja de vida dice haber trabajado para la multinacional Exxon Mobil.

El estadounidense David Neslin, por su parte, figura como socio de las firmas Arnold & Porter y David Graham Stubbs, que según ese medio son buffetes de abogados expertos en litigios de petroleras para el tema de la fracturación hidráulica.

El artículo continúa abajo

En tercer lugar mencionan al ingeniero civil Leonardo Donado, quien tuvo que reconocer que “la petrolera Parex Resources Colombia financiaba proyectos de investigación que él dirigía“.

De acuerdo con ese noticiero, la Alianza también discute que la comisión no referenció investigaciones contrarias a su opinión favorable para el uso del ‘fracking’.

La semana pasada, la comisión de expertos emitió su primer concepto y una serie de recomendaciones para poder comenzar en forma con la implementación de esta técnica de explotación de hidrocarburos del subsuelo. Esta semana se espera que publique el informe final, que seguramente irá orientado en ese mismo sentido.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Deje de burlarse de nosotros”: duro grito en pleno discurso de Petro lo dejó en silencio

Sigue leyendo