Estudiante le hizo trampa al Icetex, su universidad la delató y terminó condenada

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

LA PATRIA

Visitar sitio

Pese a que el caso se registró hace varios años, recientemente se conoció el fallo del proceso judicial que enfrentó la joven por su engaño.

El caso llegó a la Fiscalía el 15 de marzo del 2015. La misión: investigar si eran falsos dos certificados académicos aportados por dos estudiantes de la Universidad de Caldas para la renovación del crédito de estudio que otorga el Icetex.

El asunto concluyó con la condena de la estudiante Ana María Castañeda. El delito: uso de documento falso.

La sospecha de que algo andaba mal surgió el 17 de febrero de ese año. La Oficina Financiera le solicitó a la de Admisiones y Registro Académico, ambas de la Universidad de Caldas, que verificara la autenticidad de los certificados.

El análisis concluyó:

“Al corroborar la información contenida en esos documentos en su sistema de información académica, pudieron evidenciar que los mismos estaban falsificados”.

Por eso, la Oficina de Admisiones solicitó a la Fiscalía adelantar la investigación. El 9 de marzo pasado, es decir siete años después, el Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Manizales dictó la sentencia con una condena de 24 meses para Castañeda, quien era estudiante de Ingeniería Agronómica.

Hubo rebaja de pena

El Juzgado Cuarto recordó que en la audiencia del 24 de noviembre del 2021 efectuada por el Juzgado Sexto Penal Municipal con función de Control de Garantías de Manizales, la Fiscalía la acusó como presunta autora del delito de uso de documento público, cargo que no aceptó.

En la audiencia del 9 de febrero del 2022, programada para la formulación del cargó, las partes plantearon un preacuerdo que fue aprobado por el despacho.

Se adujo que, como no le figuran antecedentes, se debe partir de los mínimos y se conceda la máxima rebaja (50%). El apoderado de la víctima, se añade, indicó no tener nada para agregar. Por eso, la pena quedó en 24 meses.

Agrega el Juzgado: “La acusada pidió perdón por lo sucedido e indicó esperar que se asumiera la mejor decisión”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Mundo

Desde aparente búnker, Maduro llamó a filas a embajador en Colombia y su pinta fue curiosa

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Sigue leyendo