Estos son los alimentos que más han subido de precio en época de coronavirus

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Muchas personas han acaparado en medio de la crisis económica que vive el país por la enfermedad, lo que dispara los costos de la canasta básica familiar.

En algunos casos, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) citado por Finanzas Personales, las alzas en los precios pueden llegar a ser de hasta el 150 %; por ejemplo, si un kilo de brócoli costaba 1.888 pesos antes de la emergencia en Bogotá, hoy está costando 4.292 pesos.

Estos son otros de los productos que más han subido de precio en las últimas semanas en la capital del país:

Medellín:

Cali:

En otras ciudades, los productos de la canasta familiar que más han sufrido incrementos de precios por la emergencia económica que vive el país por el coronavirus son el apio, con un incremento de 74 %: el limón común con un alza de 57,5 % y la cebolla cabezona con un repunte de más del 41 %.

Es de recordar que la Superintendencia de industria y Comercio (SIC) anunció que las multas para aquellos que cobren más por productos de primera necesidad durante la crisis pueden llegar hasta los 1.000 salarios mínimos (877 millones de pesos), o pueden ser enviados a prisión por 10 años.

Para evitar mayores incrementos en los costos de los alimentos o medicinas, el Gobierno, a través del artículo 2 del Decreto 507, estableció que cada 5 días hará seguimiento a los precios del listado de productos y si se encuentra variaciones “significativas y atípicas” se entregará un registro a la SIC, que deberá tomar mediadas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo