Esto pagarán si le aprueban la pensión por invalidez en Colombia; ¿es buena plata?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La pensión por invalidez en Colombia se va a mantener dentro del nuevo sistema de jubilaciones.

La pensión por invalidez en Colombia verá una nueva reglamentación en el marco de lo que será el nuevo sistema de jubilaciones del país. Entre estos, cuál podría ser el monto que reciban las personas una vez vean avalada esta disposición del sistema de jubilaciones.

De acuerdo con la norma, el derecho se mantiene y se otorgará con base en lo que se defina para el monto ahorrado por el aportante, así como la gravedad de la incapacidad.

(Vea también: Dicha para muchos trabajadores por novedad sobre la pensión: ¿se logrará con menos edad?)

pensión por invalidez en Colombia

De momento, y pendiente de que entre en vigor la nueva ley, el monto mensual de la pensión por invalidez en Colombia será equivalente al 45 % del ingreso base de liquidación, más el 1,5 % de ese ingreso por cada 50 semanas de cotización con posterioridad a las primeras 500 semanas de cotización, esto en caso de que la disminución en su capacidad laboral sea igual o superior al 50 % e inferior al 66 %.

Se dará el 54 % del ingreso base de liquidación, más el 2 % de ese ingreso, por cada 50 semanas de cotización que el afiliado tuviera acreditadas con posterioridad a las primeras 800 semanas de cotización, cuando la disminución en su capacidad laboral sea igual o superior al 66 %.

pensión por invalidez en Colombia

Pensión por invalidez en Colombia: Este será el pago mínimo

Agrega la norma que la pensión por invalidez en Colombia no podrá ser superior al 75 % del ingreso base de liquidación y en ningún caso la pensión de invalidez podrá ser inferior al salario mínimo legal mensual.

“La pensión de invalidez se reconocerá a solicitud de la parte interesada y comenzará a pagarse, en forma retroactiva, desde la fecha en que se produzca tal estado”, se lee en la reforma pensional.

“Para los efectos de este artículo entiéndase por ingreso base para liquidar las pensiones de invalidez, el promedio de los salarios o rentas sobre los cuales ha cotizado el afiliado en el pilar contributivo durante los 10 años anteriores al reconocimiento de la pensión”, se lee en la norma.

pensión por invalidez en Colombia

Y se aclara que si el cálculo de los 10 años es inferior será actualizado “anualmente con base en la variación del índice de precios al consumidor, según certificación que expida el Dane”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro

Bogotá

Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque

Bogotá

Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir

Economía

Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más

Bogotá

Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio

Sigue leyendo