7 países están abriendo las puertas a los colombianos para hacer negocios: ¿le suena?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSon los que más registran exportaciones desde territorio colombiano. Además, es constante su relación comercial con el país.
Estados Unidos, Panamá y China fueron los países a los que Colombia exportó más en mayo. En el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) se conoció que las empresas estadounidenses siguen siendo a las que Colombia les exporta más productos.
Según las cifras, ese país fue el que presentó la mayor participación en el resultado mensual con el 30,7 % en el valor Free On Board (FOB) total exportado.
Le siguieron en su orden las participaciones de:
- China (9,4 %)
- Panamá (8,1 %)
- India (4,9 %)
- México (4 %)
- Ecuador (3,5 %)
- Chile (3,1 %).
“En mayo de 2024 en comparación con mayo de 2023, la disminución en las ventas a Países Bajos y Polonia aportó en conjunto 6,5 puntos porcentuales negativos a la variación total de las exportaciones (-1,1 %). En contraste, las ventas externas a China contribuyeron con 5,6 puntos porcentuales a la variación total”, señaló el DANE.
Es de mencionar que, en el resultado total, las ventas externas del país sumaron US$4.446,7 millones FOB, con lo cual registraron una disminución de 1,1% en relación con mayo de 2023.
Recomendado: Exportaciones de Colombia volvieron a caer en mayo, según el DANE
“Infortunadamente mayo registró una caída de las exportaciones, nuevamente combustibles y manufacturas disminuyen. Entre enero y mayo la disminución es de 2,5 %, se sostiene el sector agropecuario, creo que es una buena noticia y se sostiene manufacturas”, dijo Javier Díaz Molina, presidente de Analdex.
(Vea también: La gigantesca fortuna que perdería Colombia por romper relaciones con Israel; hay molestia)
Exportaciones desde Colombia: principales países en este 2024
En enero y mayo de 2024, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 28,1% en el valor FOB total exportado; le siguieron en su orden de participación: Panamá, China, India, México, Ecuador y Brasil.
En el periodo enero – mayo de 2024 los países de destino que contribuyeron principalmente a la disminución de las exportaciones colombianas fueron Países Bajos y Polonia aportando en conjunto 5,4 puntos porcentuales negativos a la variación total, mientras que las exportaciones a China aportaron 1,6 puntos porcentuales a la variación total
Además, el dirigente gremial aseguró que el comportamiento de las exportaciones se ha debido a impactos internacionales.
“Eso lo que muestra es que el mercado internacional continúa con una gran fragilidad, la crisis logística impacta los precios de estos productos y hay una menor demanda y eso golpea a un país pequeño como Colombia”, agregó el dirigente gremial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo