Otra EPS pide ser liquidada en Colombia y alertó a pacientes; Compensar lo hizo hace días

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-05-28 10:04:39

Una de las entidades de salud más importantes del país tomó esa complicada decisión, después de una larga reunión entre varios de sus directivos.

El panorama nacional en materia de salud continúa convulsionado pues la EPS Sura, una de las que mayor número de afiliados tiene en el país, anunció que le pedirá ayuda al Gobierno Nacional.

(Vea también: Qué pasa con su información médica en caso de que cierre EPS a la que está afiliado)

Después de que Gustavo Petro diera la orden de intervenir entidades de la talla de Sanitas y La Nueva EPS, se conoció que Sura desea ser liquidada voluntariamente para evitar una intervención que sienten cercana.

Esa entidad, que tiene hoy más de 5 millones de afiliados, emitió un pronunciamiento compartido en X por Ana María Vesga, presidenta del gremio de las EPS, aunque se espera el anuncio formal que lo dejaría en firme ante el Gobierno Nacional, con el fin de que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

De hecho, el presidente Petro se pronunció al respecto de este pedido de liquidación para dejar sobre la mesa el “daño muy grave” que se dio en el país luego de que en el Congreso hundieron su reforma a la salud: “El senado en los meses pasados le dio la espalda a resolver el problema de la salud de los colombianos. Ese daño es muy grave y debe ser reparado cuanto antes”.

Todavía no se conoce la figura jurídica con la que operaría ahora la mencionada EPS, aunque indicios llevarían a pensar que podría ser mediante los servicios ofrecidos únicamente a aquellos usuarios que estén dispuestos a pagar una prima adicional y no con el modelo actual basado en el régimen contributivo y subsidiado, comentó Blu Radio.

Semanas atrás, Compensar había tomado la misma decisión de ser liquidada debido a la “compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud en Colombia”, señaló su directiva en ese momento.

De esa manera, el sistema de salud cambiaría su decorado en el país en lo que especialistas creen sería una forma de presión del Gobierno para implantar la reforma a la salud en Colombia, pese a que el Congreso no la aprobó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo