Cuántos afiliados tiene EPS Sanitas, entidad que será intervenida por Gobierno Nacional

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-04-02 18:52:04

En las últimas horas se supo que el Gobierno, a través de la Superintendencia de Salud, intervendrá a Sanitas por cuenta de diferentes irregularidades.

La Supersalud emitió un pronunciamiento oficial en el que aclara cómo será la intervención del el Gobierno, que meterá mano en la EPS Sanitas.

Cabe destacar que esta es una de las EPS con más afiliados en el país y que su intervención por parte del Gobierno podría llegar a afectar a millones de personas en el país.

(Vea tambiénMalas noticias para los afiliados a Salud Total: por problema, hay cambio grande en la EPS).

Según datos publicados por la propia EPS Sanitas, actualmente son 5’683.869 las personas afiliadas a esa entidad que sería intervenida por el Gobierno prontamente.

Una vez se dieron las notificaciones oficiales, se dieron reacciones variadas por parte de diferentes políticos y periodistas.

“A este Gobierno no le importan los pacientes, ni su acceso a medicamentos, citas ni tratamientos. Lo que le importa es tener la plata de su salud a disposición para hacer campaña, para reelegir a Petro en el 2026″, dijo el congresista David Luna en X.

Por ahora queda esperar una notificación oficial de parte de la EPS, acreca de cómo la intervención de Supersalud afectará los servicios y la salud de millones de personas en la EPS Sanitas.

EPS en Colombia y cómo funciona el modelo de salud actual

Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Colombia son organizaciones privadas o mixtas encargadas de gestionar la afiliación y la prestación de servicios de salud a los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).

Funcionan bajo un esquema de aseguramiento, donde los afiliados realizan aportes económicos periódicos, ya sea de forma directa o a través de empleadores, para acceder a una cobertura integral de servicios de salud.

Las EPS operan como intermediarios entre los usuarios y los prestadores de servicios de salud, como hospitales, clínicas y médicos. Administran los recursos económicos destinados a la atención de la salud de los afiliados, negociando tarifas con los prestadores y garantizando la calidad y accesibilidad de los servicios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo