Alerta para millones de usuarios en EPS de Colombia: Supersalud ordena su intervención

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La Superintendencia de Salud ordenó la intervención para Sanitas luego de que el Gobierno señalara que le han invertido millonarios recursos y alegan escasez.

Según reveló Blu Radio, la Superintendencia de Salud notificaó la intervención de la EPS Sanitas que cuenta hoy con más de  5’700.000 pacientes.

(Le puede interesar: Afiliados a EPS Sanitas y Compensar, en crisis: la pasan muy mal por estos días en Bogotá)

En noviembre del año pasado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, destacó que la EPS Sanitas es una de las entidades que más recursos recibe por concepto de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), con la nación girándole más de 31 billones de pesos entre 2019 y 2023. A pesar de este flujo considerable de recursos, es una de las EPS que registra mayores gastos en presupuestos máximos. “Sin embargo, continúan argumentando escasez de fondos”, enfatizó el ministro.

El titular de Salud señaló que, a pesar de formar parte de un conglomerado empresarial exitoso a nivel financiero, con negocios e instalaciones hospitalarias en múltiples países y reportando considerables utilidades, la EPS Sanitas no cumple con los requisitos mínimos en cuanto a reservas y patrimonio.

(Lea también: Pacientes en Bogotá (que tengan o no EPS) tendrían cambio cuando vayan a clínicas)

La crítica hacia las afirmaciones del ministro no se ha hecho esperar. Expertos en el tema han calificado algunos de sus argumentos como engañosos, incorrectos e incluso mal intencionados. Por ejemplo, señalan que la declaración del ministro sobre la duplicación de los recursos del sistema de salud con la aprobación del proyecto de ley es un razonamiento sesgado.

Según expertos consultados por Blu Radio, quienes optaron por mantener el anonimato, el ministro utiliza una retórica sutil al sugerir que está asignando suficientes recursos al sistema de salud, cuando en realidad la magnitud de estos recursos sigue siendo insuficiente para abordar las necesidades del sistema de salud en su totalidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo