Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia de Servicios Públicos dijo que por no haber entrado en operación el 1 de diciembre de 2018 la entidad debe pagar 1.817.052.000 pesos.
El retraso de la entrada en operación de la primer hidroeléctrica de Colombia asciende a 1.200 días, anota el diario Portafolio, que añade que la fecha de apertura aún es incierta.
Las directivas de EPM reaccionaron a esta sanción y señalaron que interpondrán los recursos correspondientes para evitar la millonaria multa, informó Caracol Radio.
Por su parte, el diario El Colombiano reporta que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y EPM insisten en que se avanza en acercamientos con los actuales contratistas para la firma de una eventual prórroga, pero también se contempla abrir una licitación pública que reemplazaría a dichos contratistas.
El medio antioqueño recalca que el porcentaje actual de ejecución de las obras de Hidroituango está en el 85 %.
Vale recordar que la Contraloría viene investigando, desde hace varios años, el presunto y millonario detrimento, de 4 billones de pesos, en uno de los proyectos de energía más importantes en la historia del país.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo