Energía en Colombia tendrá gran empujón en 2023: más de 200 proyectos entran a operar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSerán en total 272 proyectos de generación de energía solar en el país. Todas concentradas en las regiones caribe, suroccidental, nordeste y oriental.
El operador del Sistema Interconectado Nacional, XM, tiene el listado de los proyectos de generación de energía solar en Colombia que deberían entrar en operación en 2023.
(Lea también: Pieza clave de la transición energética en Colombia no estaría lista hasta 2026)
De acuerdo con una base de datos publicada en el sitio web de XM, en 2023 Colombia vería entrar en funcionamiento 272 proyectos de energía solar de diferentes características, capacidad, generación, regiones y otros diferenciales.
Todas las iniciativas sumadas acumulan unos 3.764,68 megavatios (MW) y se concentrarán en las regiones de Colombia:
- Caribe
- Suroccidental
- Nordeste
- Oriental
De esos proyectos de energía solar, en línea con la información de XM, diez son de Obligaciones de Energía en Firme (OEF): Latam Solar La Loma; Parque Solar La Unión; PV Fundación 99,9 MW; El Campano; La Mata; El Paso; Pubenza PSR2; Caracolí I; Parque Fotovoltaico Sunnorte y el Parque Solar Urrá.
La mayoría pertenecientes a una subasta de contratos de largo plazo de energía y programados para el segundo semestre de 2023. Y los 262 restantes no cuentan con una OEF.
El proyecto con más megavatios es Chinú que se pondrá en funcionamiento en el Caribe colombiano con 350 MW, iniciativa liderada por la empresa LatamSolar Colombia y está para el 31 de diciembre de 2023 adjudicado bajo la Resolución CREG 075 de 2021.
(Vea también: Aprueban nuevos proyectos de energías renovables; hubo 165 ‘tajadas’)
Le sigue Solar Sabanalarga con 200 MW, también construido en el Caribe por Enel Colombia, en el departamento del Atlántico. Asimismo, está para entrar en operación el 31 de diciembre de 2023 adjudicado bajo la Resolución CREG 075 de 2021.
Y, en tercer lugar, está proyectado que la iniciativa Atlántico Photovoltaic de 199,5 MW, ejecutado por la compañía de energías renovables Atlántico Photovoltaic, con las mismas condiciones de los anteriores proyectos de energía solar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo