Revive fantasma del desabastecimiento de energía en Colombia: clima preocupa bastante

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-30 05:14:24

Analistas señalan que los embalses en el país están bajando su capacidad a niveles alarmantes y que el racionamiento de energía vuelve a ser una posibilidad.

Dos exministros de Minas y Energía expresaron su temor por cuenta de los bajos niveles de agua que se han visto en diferentes embalses que son vitales para la energía en el país.

Diego Mesa, quien fue ministro entre 2020 y 2022, detalló que los niveles de los embalses están sobre el 58 % y que la dureza del fenómeno de El Niño podría plantear otro problema al tema.

(Vea tambiénQué tan probable es que exista un apagón en Colombia en 2025; expertos alertan).

“Está muy por debajo de promedios históricos para esta fecha”, señaló el exministro en diálogo con La República.

Amylkar Acosta, exministro entre 2013 y 2014, agregó otro elemento que alarma a muchos en el país y que consiste en el racionamiento provocado por el desabastecimiento de energía en el país.

“El proyecto de Resolución Creg, al establecer el tope de $ 532/kWh, induce a las hidroeléctricas a ofertar precios por debajo del mismo y al ser despachadas gastan la reserva de agua almacenada para enfrentar el recrudecimiento del fenómeno de El Niño, elevando aún más el riesgo de racionamiento“, apuntó el exministro en ese periódico.

Desde el Ministerio de Minas y también desde Corficolombiana han resaltado varias veces que los precios de la energía (los recibos de luz) no se verían afectados pese a la situación actual.

Energía en Colombia y elementos que alteran su precio

La variabilidad climática, como sequías o lluvias extremas, puede afectar la generación de energía hidroeléctrica, que constituye una parte significativa de la matriz energética colombiana. La escasez de agua en los embalses reduce la capacidad de producción de energía.

Fallos o limitaciones en la infraestructura eléctrica, como problemas técnicos en centrales de generación o en la red de distribución, pueden llevar a interrupciones en el suministro de energía.

Un aumento repentino y significativo en la demanda de energía, especialmente durante periodos de alto consumo, puede superar la capacidad de generación y resultar en desabastecimiento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo