Desalentador dato haría que empresarios en Colombia tomen decisión que afectaría a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitio38,3 % de los empresarios en Colombia reportaron disminución de ventas en el primer semestre de 2023, según la Encuesta Ritmo Empresarial.
38,3 % de los empresarios en Colombia reportaron disminución de ventas en el primer semestre de 2023. Así lo dijo la más reciente versión de la Encuesta Ritmo Empresarial (ERE), en la que fueron encuestados 7.408 empresarios afiliados a 27 Cámaras de Comercio.
La nueva versión de la encuesta indagó sobre tendencias, comercio exterior, expectativas y clima de negocio durante el primer trimestre de 2023.
(Vea también: Quién es el nuevo dueño de Subway en Colombia: administra un emporio multimillonario)
“Nos integramos en esta encuesta para tener un panorama de la percepción de los empresarios del país, pero en especial sus realidades, lo que representan sus ventas y sus sacrificios. Tenemos preocupaciones comunes, ventajas que nos destacan y desafíos que nos obligan a tomar decisiones”, expresó Luis Fernando Pérez, presidente de la Cámara de Comercio de Cali.
Los departamentos incluidos en la encuesta representan las zonas de Colombia que aportan el 80 % del producto interno bruto del país y corresponde al 80 % del tejido empresarial.
Los resultados de la Encuesta Ritmo Empresarial
Uno de los principales indicadores para medir el desempeño de las empresas en Colombia es el de las ventas. Y según la ERE, 38,3 % de los encuestados reportó disminución en ellas. Más del 20 % de ese valor reportó una caída en sus ventas del 49,4 %.
En ese sentido, Bucaramanga fue la única de las principales ciudades que mostró aumento en este indicador. En Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla cayeron durante el primer semestre de 2023.
Respecto a la generación de empleo, de acuerdo con la encuesta, Cartagena (20,8%), Barranquilla (20,1%) y Cali (19,3%) registraron el mayor porcentaje de empresas con aumentos en el número de trabajadores.
El 29,8 % coincidió en que el principal reto en 2023 ha sido la inflación y el alto costo de los insumos utilizados. Le siguen: falta de demanda, elevada competencia, tasa de cambio, incremento en tasas de interés y escasez de trabajadores calificados.
(Vea también: Empresarios le contestan ataque a ministra de Trabajo: “Sumamos el 80 % del PIB”)
Respecto a las exportaciones, Estados Unidos fue el principal destino para 25 % de las empresas durante el primer semestre de 2023.
Perspectivas optimistas
A pesar de las preocupaciones y la caída en las ventas, los encuestados manifestaron su optimismo respecto a lo que resta de 2023.
El 45,8 % de los encuestados dijo esperar un aumento en sus ventas en el segundo semestre del año. Además, 30, % respondió que espera que la situación económica esté mejor o mucho mejor en los próximos seis meses.
Aun así, eso no evita que haya prudencia frente a las inversiones que harán. 23,5% manifestaron que aplazarán y/o descartarán sus proyectos de inversión (es decir, el 40,1% de los que sí tenían contemplado invertir)
Esto por: incertidumbre económica (47 %), incertidumbre política (39,3 %), incremento en tasas de interés (24 %), inflación (23,1 %), flujo de caja (20,5 %), tasa de cambio (14,9 %) e incremento en el monto de inversiones (8,8 %).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo