Empresas de estos 6 sectores en Colombia están en peligro de morir, alerta Supersociedades

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-06 20:33:57

Se trata de los sectores que más solicitudes de insolvencia presentaron ante esa entidad a lo largo del 2021.

El diario La República reseñó el reporte presentado por Atlas de Insolvencia, que entre otras cosas deja en evidencia las solicitudes de insolvencia que recibió el año pasado la Superintendencia de Sociedades, así como el resultado de esos procesos que se abrieron por ese concepto.

Uno de los datos principales es que la Supersociedades recibió en 2021 un 8 % menos procesos de insolvencia en comparación con 2020, lo que refleja una leve mejoría del panorama económico nacional en cuanto a las empresas se refiere. (Vea también: Aerolínea tiene promoción de tiquetes baratos para viajar a Europa desde Colombia)

Sin embargo, hay un dato que sigue siendo preocupante y es el de los sectores en los que hubo más empresas acudiendo a la Supersociedades por los problemas financieros que enfrentan, los mismos que los obligan a enfrentar procesos de insolvencia.

En 2021, la entidad tramitó un total de 3.818 procesos. De ellos, un 77 % eran correspondientes a procesos de reorganización, mientras que un 23 % era para liquidación.

Los sectores que más procesos presentaron ante la Supersociedades fueron los siguientes:

  • Servicios (1.086 empresas)
  • Comercio (903 empresas)
  • Manufactura (660 empresas)
  • Construcción (432 empresas)
  • Agricultura (239 empresas)
  • Minería (69 empresas)

Eso quiere decir que las empresas que hacen parte de esos sectores son las que más riesgo tienen de cerrar definitivamente en un futuro cercano.

“En el primer trimestre de 2022, se recibieron 265 solicitudes de admisión a procesos de insolvencia. Esto corresponde a 3% más de solicitudes en comparación con el primer trimestre del 2021. Los procesos de reorganización registraron 75,09% y los procesos de liquidación 24.91%”, preciso La República.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo