Empresas en Colombia, inquietas por proyecto del Gobierno que daría estocada a un sector
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Minambiente adelanta una iniciativa para delimitar reservas de recursos naturales de manera temporal. El gremio dice que eso afectaría a los colombianos.
Un proyecto de decreto del Ministerio del Ambiente sobre reservas de recursos naturales tiene preocupado al sector minero colombiano.
(Le puede interesar: Petro insistirá en reforma que Irene Vélez no logró impulsar y dejó como herencia)
Según el texto, se busca establecer criterios a partir de los cuales el Ministerio identificará, delimitará y declarará, mediante acto administrativo motivado, reservas de recursos naturales de carácter temporal, con el fin de implementar estrategias de conservación, preservación, restauración de los recursos naturales y del ambiente, así como la rehabilitación o recuperación de áreas degradadas, incluyendo las de minería, o para organizar la prestación de un servicio público o cuando el Estado resuelva explotarlos, de manera que contribuyan al ordenamiento minero ambiental.
En esa línea, Luis Fernando Barrera Martínez, representante de la Asociación de Profesionales del Sector Minero Colombiano (Apmc), solicitó a la Procuraduría adelantar control disciplinario preferente y se investigue por presuntas faltas a funcionarios del Ministerio del Medio Ambiente, por el grave detrimento al patrimonio de la Nación en la toma de decisiones que afectan a todos los colombianos.
Según Barrera, el proyecto afecta el patrimonio de todos los colombianos y el futuro fiscal de más de 1.000 municipios en Colombia que hoy reciben regalías asociadas al sector empresarial minero-energético, y muchos de estos municipios son de categoría sexta, que gracias a su baja población o bajos ingresos fiscales están al borde de convertirse en corregimientos si su situación no mejora.
(Lea también: Beneficiarán a 9 millones de empleados con caja de compensación, si hay cambio en Colombia)
En un texto de 23 páginas, la Apmc explica que la iniciativa mezcla reservas para concesiones de agua, con reservas mineras, que no son de su competencia, en donde expresamente el Código de Minas establece que vencido su término o cumplidos los estudios, o una vez queden en libertad, las áreas volverán al régimen ordinario de concesión, a diferencia de lo que en este proyecto plantea, que es dejarlas por fuera del sistema de concesión.
También menciona que se desconoce la exigencia de los fallos de la Corte Constitucional, sobre la prudencia en la aplicación del principio de precaución, al requerirse que, para que puedan excluirse o restringirse trabajos y obras de exploración y explotación mineras en las zonas de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables o del ambiente, el acto que las declare deberá estar expresamente motivado en estudios que determinen la incompatibilidad o restricción en relación con las actividades mineras.{
Por su parte, Ivonne González, vocera de la Asociación Dignidad Minera citada por el diario Vanguardia, considera que en el contexto de una reforma minera como lo anunció el presidente Petro en la instalación del Congreso la semana anterior, la ministra de Ambiente pondrá su ideología y gustos políticos sobre los temas técnicos y jurídicos.
“Esta cartera no puede camuflar en este proyecto toda la moratoria minera para parar toda la minería del país, tanto a los pequeños y medianos como a los grandes mineros. Es una lucha que nos declara la ministra”, aseveró la vocera.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo